0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
España se enfrenta por primera vez a una “explosión” de casos de esta enfermedad transmitida por un mosquito. Es un virus no transmisible a humanos que llegó a finales de 2022 al país y que se está extendiendo por Andalucía occidental y el sur de Extremadura
España se enfrenta por primera vez a una “explosión” de casos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) que afecta principalmente al ciervo y al vacuno; un virus no transmisible a humanos que llegó a finales de 2022 al país y que se está extendiendo por Andalucía occidental y sur de Extremadura.
Lo aseguran a Efeagro el experto en enfermedades infecciosas y catedrático de la Universidad de Córdoba (UCO), Antonio Arenas, tras la confirmación de los primeros casos en el norte de dicha provincia, y el científico del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), Chirstian Gortázar.
Su llegada más probable al país fue con la entrada de diminutos mosquitos infectados, de la especie “culicoides”, desde el norte de África, transportados por las propias corrientes de aire o, algo más improbable, por la entrada de vacuno infectado desde esa zona.
Una vez en España, esos mosquitos han ido picado a cérvidos y a ganado vacuno, infectando a estos animales, pero no es un virus que se transmita entre reses o ciervos.
LA ENFERMEDAD
La EHE es más común en América, pero se ha expandido a muchas otras regiones del planeta y llevaba años circulando en el norte de África.
Según aportan ambos expertos, la mortalidad en los ciervos de la península ronda el 10 % (en base a los primeros datos analizados) y en el ganado vacuno apenas el 0,5 %, siendo habitual que el animal infectado supere la patología en varios días sin síntomas o, en todo caso, presente fiebre, cojera, debilidad y lesiones en la mucosa oral y nasal antes de resolver la infección por lo que se le podría administrar antiinflamatorios y antipiréticos.
Tras la curación, el animal genera anticuerpos que
Por Laura Elvira
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas