0
 
27 Jun 2024

Estrategias nutricionales para mitigar el estrés por calor en vacas lecheras



AUTOR

Ayelen Chiarle

Médico Veterinaria, Especialista en Nutrición Animal

El estrés por calor es uno de los principales factores que afecta la productividad y el Bienestar Animal, siendo particularmente sensible el ganado lechero, especialmente las vacas de alto valor genético.

Según Yousef (1985), la temperatura ideal para las vacas varía según el tipo de animal y su condición, pero generalmente se considera que para vacas lecheras se encuentra en el rango de 5°C a 24°C.

Cuando se mantiene dentro de este rango, las vacaciones no tienen que gastar energía adicional para mantener su temperatura corporal, lo que maximiza su confort y productividad.

La temperatura confort también se encuentra condicionada por la humedad ambiental, que es un factor que puede agravar una situación de estrés por calor.

En condiciones de altas temperaturas, los requerimientos energéticos de los bovinos aumentan debido a que hay un incremento en el gasto energético para poder eliminar el calor corporal.

Cuando una vaca se encuentra bajo condiciones de estrés por calor, lo primero que se observa es una disminución en la Ingesta de Materia Seca (IMS). Además, los animales permanecen parados, disminuye la rumia, presentan la frecuencia respiratoria avanzada y, en ocasiones, jadean eliminando gran cantidad de saliva.

Como consecuencia la vaca presenta:





 
 

REVISTA

Revista rumiNews Junio 2024

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas


Materias Primas

logo