Zoetis organizó el día 2 de junio un interesante webinar sobre el mercado exterior de la carne de vacuno en España con el objetivo de conocer, de la mano de expertos en el tema, los aspectos clave para la exportación, así como la situación actual en la que nos encontramos en este sentido.
“La exportación no es solo una oportunidad empresarial, es también una necesidad”, con estas palabras, Manuela Jiménez, gerente de Marketing de Rumiantes y Equino en Zoetis España, introdujo la sesión.
La llave para la sostenibilidad y el crecimiento
En primer lugar, Oscar Rodríguez, jefe de área de Exportación Animal en la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera, hizo un repaso a los mercados exteriores abiertos en el comercio español y aquellos que próximamente se incorporarán.
Rodríguez definió la exportación como “una vocación productiva”, así como la clave para la buena salud de cada vez más sectores. Según explicó, tener la posibilidad de exportar a otros países indica el buen estado sanitario del país. Además, determinó que la exportación es la llave para la sostenibilidad y el crecimiento, ya que “diversifica salidas y alternativas, crea nuevas oportunidades en otros mercados, y mejora la imagen y el prestigio empresarial de un país”, argumentó.
De los productos agroganaderos exportados en España, la parte cárnica representa el segundo capítulo en volumen. En el caso concreto de la carne de vacuno, su evolución ha sido muy destacable, pasando de las 7000 toneladas y 36 destinos en el año 2010, a más de 39 000 Tm y 90 países distintos en la actualidad.
Oscar Rodríguez no finalizó su intervención sin mencionar los nuevos acuerdos que están en marcha: “En África estamos en negociaciones con Egipto, y en el caso del mercado asiático, el futuro de las exportaciones, actualmente estamos en conversaciones con Corea del Sur, Tailandia y China”. Y recordó que el comercio internacional continúa siendo un reto, y es necesario por ello participar de manera coordinada y cumplir con todos los requisitos exigidos, pues “si algo falla, las consecuencias se extienden a todo el sector”.
Conocer el nuevo mercado es clave antes de exportar
A continuación, Lamberto Mallén, director de exportación del grupo cárnico FRIBIN, empresa familiar que exporta a más de 35 países con una importante presencia en el continente asiático, mostró las oportunidades, retos y estrategias de penetración en otros mercados de la carne de vacuno española.
En primer lugar, Mallén incidió en la importancia de realizar un estudio de mercado. Por un lado, analizar la competencia ya presente en el mercado de interés y aprender de ella; por otro, conocer las características de la demanda y/o consumo en el país de destino.
“Comprender la demanda local, el tipo de presentación de producto que solicitan, así como qué valoran en la carne, son, junto con el conocimiento del funcionamiento de los puertos y las aduanas en cada país, aspectos fundamentales para exportar con éxito”, explicó.
En cuanto a las estrategias de penetración, Mallén animó a actuar como bloque, “debemos primero posicionar la marca España”, y ser responsables, “centrémonos en aquello que podemos hacer con excelencia”, dijo, para no comprometer la credibilidad de España.
#JUNTOSIMPARABLES
Acerca de Zoetis
Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios.
En 2019, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 6.260 millones de dólares. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.
Más información en www.zoetis.es.
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Yuval Markovich
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información