La firma del Convenio Colectivo Nacional de Centros y Servicios Veterinarios tuvo lugar el Jueves 16 de Enero. Tras muchos meses de negociación de los sindicatos con la patronal, estas culminan con la firma del primer convenio colectivo para el sector veterinario.
Este Convenio Colectivo Veterinario tiene el objetivo de regular las relaciones laborales del sector veterinario.
Para la elaboración de este documento han colaborado juntas varias instituciones:
El convenio se ratificará formalmente en la sede de la Fundación SIMA, en Madrid.
Las negociaciones empezaron hace más de un año y medio, pero durante la jornada de ayer, CEVE informó sobre la firma de la patronal veterinaria española, UGT y CCOO del primer convenio colectivo para regular las relaciones laborales entre empresas y trabajadores en el ámbito de las clínicas veterinarias.
A finales de 2019, la patronal y los sindicatos anunciaron un acuerdo respecto a un texto que suponía un marco de regulación y que recogía aspectos innovadores.
Como representante de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) estará Sebastià Rotger; como representante de la FSS-CCOO estará Antonio Cabrera, y representando a la UGT como secretaria de Salud, Servicios y Dependencia, Gracia Álvarez.
Así, el sector podrá beneficiarse de un convenio que reúna los aspectos más importantes en temas laborales, formación continuada, distribución de las categorías profesionales u otros como la salud laboral.
Otros aspectos de relevancia que recogerá el nuevo Convenio son la definición de un sistema novedoso de carrera profesional, el establecimiento de un marco para la homogeneización salarial, la regulación del tiempo de trabajo y la prevención de riesgos laborales.
Respecto a la patronal, los empresarios asociados a las mismas podrán contar con un asesor laboral y prepararse para implementar la nueva normativa.
CULMINACIÓN DEL CONVENIO
Finalmente, durante la mañana del 16 de Enero se produjo la firma definitiva del Convenio Veterinario.
Para la presidenta de CEVE, Delia Saleno: “la sanidad animal de compañía prácticamente no existe, …tenemos muchísimas dificultades para encontrar respuestas con la Administración (…) no nos podemos negar que es una realidad. En más del 40% de los hogares de España hay un animal de compañía, está creando empleo…”.
Se han reconocido las limitaciones del convenio, en parte debido al insuficiente respaldo administrativo: “sabemos que nuestro trabajo es asistencial, porque estamos haciendo medicina, pero desgraciadamente no tenemos el respaldo legislativo que nos considere como tal y tenemos muchas dificultades. Esperemos que con el tiempo se nos reconozca este concepto asistencial”, apuntaba Saleno. Los responsables del convenio han reconocido que “ha sido muy duro porque era el primero y muy largo”.
Por otro lado, Antonio Cabrera, secretario general de CCOO aseguró: “estamos exigiendo al Ministerio de Sanidad que regule a los veterinarios como sanitarios (…) Queda mucho para regular el sector. Pero seguro que se regulará y se podrá transmitir a los representantes políticos”.
Es de relevancia el establecimiento de un salario mínimo para los veterinarios, empezando el salario base en 14.000 euros.
Un veterinario recién licenciado en la categoría de «Personal Veterinario Supervisado» tendría un salario base de 18.200 euros, pudiendo crecer hasta 24.024 euros (categoría más alta, «Personal Veterinario Director»). El Convenio también recoge un salario base de 14.979 para «Personal Auxiliar Clínico de Veterinaria ATV».
Este Convenio afecta a todos los servicios veterinarios, desde los centros veterinarios, centros ambulatorios, el sector de la producción animal, laboratorios y hasta el sector de la bromatología y de la tecnología de los alimentos. Incluye a la actividad privada y a las fundaciones, así como instituciones públicas (universidades, protectoras de animales…).
Los efectos legales entran en vigor desde el 1 de Enero de 2020, y su aplicación de obligado cumplimiento.
Acceso al texto: Convenio Colectivo Nacional Veterinario.
Fuente: diarioveterinario.com, PortalVeterinaria.com
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Silvia Miretti
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información