El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha informado de la detección del primer foco de carbunco bacteridiano en Extremadura de 2022
El 13 de junio se activó nuevamente la sospecha de muertes de animales con síntomas compatibles con el carbunco bacteridiano (ántrax), en una explotación de ganado ovino. Perteneciente esta explotación al término municipal de Navalvillar de Pela, en la comarca de Don Benito. Actualmente se están analizando las muestras de dos de los animales.
Están en vigilancia todas las personas que han podido manipularlos, y hasta la fecha no se ha confirmado ningún caso en humano. |
La explotación cuenta con un censo total de animales adultos de 447 ovinos y 6 caprinos. Los caprinos convivientes con los ovinos, no han mostrado por el momento síntomas de carbunco. Hasta ahora han muerto un total de 12 ovejas, que han sido enterradas según protocolo, profundamente con cal viva en la misma explotación.
Según destaca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en un informe, el Laboratorio Nacional de Referencia de Santa Fe (Granada) confirmó la enfermedad el 22 de junio.
La explotación se halla en la zona afectada de carbunco bacteridiano desde otoño de 2021. Por aquel entonces fue uno de los municipios afectados. No existen indicios de que se realizara la vacunación recomendada en los animales.
Desde la fecha de la sospecha adoptaron medidas sanitarias de restricción de movimientos, seguimiento de nuevos casos sospechosos, control de la eliminación de los cadáveres y vacunación, que fue aplicada por los veterinarios de las explotaciones a partir del 20 de junio de 2022.
Las medidas de control de movimientos se mantendrán hasta que hayan transcurrido 20 días de la finalización de la vacunación, y no se hayan producido nuevos casos en los últimos 15 días en la explotación y no esté sujeta a inmovilizaciones como consecuencia de casos en las explotaciones colindantes.
Por otra parte, el Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General de Agricultura y Ganadería ha iniciado el envío a todos los ganaderos de especies sensibles al carbunco bacteridiano de las áreas de riesgo, una nota informativa en la que se les recuerda la importancia de la aplicación de un programa vacunal adecuado como método más eficaz de control de la enfermedad.
Según explica el Ministerio, deberá comunicarse las sospechas de casos a los Servicios Veterinarios Oficiales, para que procedan a la toma de muestras y eliminación de los cadáveres en condiciones de bioseguridad.
Es necesario avisar en el caso de encontrar animales muertos en terrenos potencialmente contaminados por el carbunco. Además está contraindicada la realización de necropsias in situ para prevenir la diseminación del agente y la infección.
La Organización Mundial de Sanidad Animal informó en 2021 de seis brotes de ántrax en distintas explotaciones en Badajoz, en las localidades de Navalvillar de Pela y Talarrubias, una localidad a 27 kilómetros.
La enfermedad fue notificada en España en dos focos en paralelo, el de Badajoz y otro en la provincia de Ciudad Real en agosto, después de 17 años sin casos denunciados.
El informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal, confirmó que los brotes continuaron activos y por tanto se realizaron informes semanales hasta su finalización. El primer brote notificado en Poblete (Ciudad Real) afectó a 25 vacas. Todas las reses que fueron contagiadas, de un total de 339 susceptibles, murieron y el foco, que se inició el 19 de agosto, no se dio por cerrado hasta el 3 de septiembre.
Es importante señalar el carácter zoonósico de la enfermedad, aunque los casos son extremadamente raros. Debido a que la enfermedad se transmite, entre otras causas, por la ingestión de carne contaminada, la seguridad alimentaria es un factor clave en la aparición de focos, razón por la que éstos se dan en una mayor incidencia en países en vías de desarrollo.
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marcello Guadagnini
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Yuval Markovich
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información