El entorno y el terreno de una explotación ganadera son fundamentales. Una granja familiar como Can Solei, situada en las cercanías de una población, implica una serie de complicaciones, añadidas al ya mero hecho de ser un negocio familiar en un momento en el que las grandes explotaciones parece que marcan el futuro del sector.
El emplazamiento de una granja de vacuno lechero en las cercanías de un núcleo urbano supone una limitación en el terreno disponible para cultivos y una serie de problemas de convivencia con la propia urbe, como la correcta gestión de residuos o la rigurosidad de los controles sanitarios.
Un caso como el que se describe es la Ganadería Can Solei, ubicada en La Roca del Vallés, a poco más de 30 km de Barcelona.
ORIGEN DE LA GRANJA
Para contarnos el origen de la granja nos recibe Joan LLobet, ganadero y uno de los tres socios que integran la Ganadería Can Solei, junto con su padre Josep Llobet y su tío Xavier.
Hubo una época en la que muchos campesinos de la zona, que se dedicaban principalmente a la agricultura, decidieron comprar ganado e iniciar pequeñas explotaciones familiares.
El abuelo de Joan fue uno de ellos. Compró una casa y los terrenos adyacentes a ella y, empezando desde cero y con trabajo duro, empezaron a llegar las primeras vacas.
La primera nave fuera de la casa se construyó en 1947. Siguiendo los pasos del abuelo, los hijos fueron realizando reformas y ampliando las instalaciones, ya que la producción de leche era bastante rentable en la época.
Con el tiempo, y tras muchas inversiones de varias generaciones, se ha ido especializando hasta apostar completamente por la producción bovina de leche. Al mismo tiempo se ha ido profesionalizando en las labores intrínsecas a la granja.
“El número de vacas que tenemos ahora es similar al que había hace 10 o 20 años, no hemos crecido mucho en censo. Hemos preferido estabilizar la granja con estas medidas”- dice Joan.
LA GRANJA
Can Solei tiene 200 vacas en ordeño (aunque esta cifra varía estacionalmente según las vacas que pasan a secado). Normalmente, a lo largo del año, el 12,7 % de las vacas se encuentra en secado.
Actualmente, hay 45 vacas en este grupo productivo y cuentan con una recría de 200 terneras y novillas (90 terneras de hasta 1 año de vida). Hablamos de una carga ganadera de 1,8 vacas/ha.
Para Joan, uno de los puntos fuertes en su explotación es la recría: existe recría suficiente para no tener que comprar animales de fuera.
Ciclo productivo
Los terneros se destetan al alcanzar 2 meses o 2 meses y medio, y su alimentación es a base de leche en polvo (60%) mayoritariamente, en dos tomas al día de 2,5 litros cada toma.
⇒ Primeros días: se alojan en boxes individuales hasta los 10 días de vida. Posteriormente se mueven a un patio en grupos de 8 y en lotes de edad parecidos.
⇒ 1 mes: se empieza a combinar la leche con el pienso de arranque (elaboración propia a partir de un corrector, maíz, cebada, soja y un poco de garrofa).
⇒ 2 meses y medio: se introducen en lotes de 20 animales, y se les proporciona
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Silvia Miretti
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información