Extremadura será nexo de unión de la Ganadería Mundial, en la celebración de un Simposio Científico de Nivel Mundial que contará con líderes de más de 28 países y que pretende ser referente en la defensa de la actividad ganadera ante los ataques injustificados que esta sufriendo el sector de la carne y la ganadería y cuyo acto inaugural será presentado por el Excmo. Presidente de la Comunidad de Extremadura, D. Guillermo Fernández Vara, como máximo responsable institucional en la región.
La nuevas restricciones COVID no evitaran que se celebre vía ZOOM el I Simposio Mundial de Ganadería
Entidades y representantes de primer nivel participan en un evento organizado por la Universidad de Extremadura (Julian Mora Aliseda), la Fundacion Xavier de Salas, ASEMTRU y el Club Internacional del Ganadero- CIG a través de su única representante española (Maria Camino Limia).
El Club Internacional del sector ganadero reúne especialistas de todo el mundo, investigadores, productores, veterinarios, médicos, universidades, medios de comunicación y una diversidad de personas anónimas que trabajan bajo modelos de sostenibilidad formando un grupo de trabajo intersectorial y multicultural que aglutina a 28 países y más de 200 profesionales en la Sectorial Agro-Ganadera.
El objetivo de esta inusual jornada que será difundida a través de dos plataformas Zoom, desde Nueva York y Brasil, debido a la imposibilidad material tras el cierre perimetral de Trujillo, y no poderse celebrar en el lugar establecido, es sacar de la “oscuridad cárnica” a la sociedad internacional, defendiendo un modelo de ganadería sostenible, bajo el conocimiento científico y objetivo de los beneficios de la GANADERÍA y la PROTEÍNA ANIMAL, de forma amigable, sin buscar confrontaciones y totalmente abierta a la participación pública y privada a lo largo de todo el planeta.
Organizaciones de todo el mundo de ámbito publico y privado, nacionales e internacionales, dan el respaldo a esta actividad, que contará con expertos científicos mundiales más autorizados en la materia, entre los que se encuentran 3 españoles y 2 científicos americanos. Estos defenderán con datos y argumentos la ganadería y los beneficios para el ser humano del consumo de carne, y desmontarán por completo las ultimas acusaciones que se han vertido sobre el papel contaminante de nuestro modelo ganadero y del consumo de la proteína animal.
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Irene Cabeza Luna
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Carlos Fernández
Ver másPor Román Eliseo
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información