En el documento publicado por la Comisión Europea se plantea un escenario previsible de los sectores cárnicos tras las crisis sanitaria del coronavirus SARS-CoV-2. En el informe se especifican con apartados los datos macroeconómicos y datos específicos del sector cárnico.
Tras el traslado del canal HORECA al consumo doméstico y la capacidad de venta al por menor para comercializar los productos cárnicos adicionales, estos pueden influir en la producción, particularmente en el caso del ganado vacuno y ovino, los que se verán más afectados.
La producción de carne de ganado vacuno en la UE debería seguir disminuyendo a lo largo de 2020 en los principales países productores, se estima que en un 0,6%, ya que los rebaños son más reducidos y el precio de referencia de la Unión Europea está disminuyendo.
La crisis sanitaria afectará a productos específicos como los cortes de alto valor, debido al cierre del canal HORECA y su paso a la venta en carnicerías y supermercados, donde se venden a precios inferiores..
Además, la menor demanda y disponibilidad de carne darán lugar a una nueva reducción del consumo de este tipo de carne en la UE, hasta fijarse en 10,6 kg/ per cápita.
La producción de la carne de ganado ovino y caprino debería permanecer estable durante el año 2020, tras un importante crecimiento durante 2019 (sobre un 6%), debido a rebaños más reducidos y a una desaceleración en el crecimiento de la producción en Rumanía.
La mejora de las perspectivas en la exportación y el mantenimiento de precios elevados deberían impedir una disminución de la producción en la Unión Europea.
La crisis sanitaria tendrá repercusiones en estos mercados: los excedentes de la restauración de algunos países no serán absorbidos por la venta al por menor. Además, la demanda estacional de Pascua y Ramadán no se materializará en su totalidad, y los animales podrán ser congelados y dirigidos a la venta al por menor y ala restauración en la segunda mitad del año.
Esta crisis afectará al mercado presionando los precios a la baja.
Se puede acceder al informe en este enlace.
Fuente: carnica.cdecomunicación.com
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Carlos Fernández
Ver másPor Carlos Fernández
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información