0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En el documento publicado por la Comisión Europea se plantea un escenario previsible de los sectores cárnicos tras las crisis sanitaria del coronavirus SARS-CoV-2. En el informe se especifican con apartados los datos macroeconómicos y datos específicos del sector cárnico.
Tras el traslado del canal HORECA al consumo doméstico y la capacidad de venta al por menor para comercializar los productos cárnicos adicionales, estos pueden influir en la producción, particularmente en el caso del ganado vacuno y ovino, los que se verán más afectados.
La producción de carne de ganado vacuno en la UE debería seguir disminuyendo a lo largo de 2020 en los principales países productores, se estima que en un 0,6%, ya que los rebaños son más reducidos y el precio de referencia de la Unión Europea está disminuyendo.
La crisis sanitaria afectará a productos específicos como los cortes de alto valor, debido al cierre del canal HORECA y su paso a la venta en carnicerías y supermercados, donde se venden a precios inferiores..
Además, la menor demanda y disponibilidad de carne darán lugar a una nueva reducción del consumo de este tipo de carne en la UE, hasta fijarse en 10,6 kg/ per cápita.
La producción de la carne de ganado ovino y caprino debería permanecer estable durante el año 2020, tras un importante crecimiento durante 2019 (sobre un 6%), debido a rebaños más reducidos y a una desaceleración en el crecimiento de la producción en Rumanía.
La mejora de las perspectivas en la exportación y el mantenimiento de precios elevados deberían impedir una disminución de la producción en la Unión Europea.
La crisis sanitaria tendrá repercusiones en estos mercados: los excedentes de la restauración de algunos países no serán absorbidos por la venta al por menor. Además, la demanda estacional de Pascua y Ramadán no se materializará en su totalidad, y los animales podrán ser congelados y dirigidos a la venta al por menor y ala restauración en la segunda mitad del año.
Esta crisis afectará al mercado presionando los precios a la baja.
Se puede acceder al informe en este enlace.
Fuente: carnica.cdecomunicación.com
Por Laura Elvira
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas