Consecuencias de la retención placentaria en vacas y algunas indicaciones para su tratamiento
La retención placentaria (RP) en vacas, se define como la no expulsión de las membranas fetales después de las siguientes 12 a 24 horas del parto, su causa es debida a muchos factores (multifactorial); sus consecuencias están relacionadas directamente con la disminución de la eficiencia reproductiva de estos animales, en donde los parámetros o inidcadores reproductivos son afectados severamente, tales como intervalo parto-concepción o también llamado días abiertos (DA), e intervalo entre parto (IP); los cuales se describen en este trabajo. También se describen algunos tratamientos que se pueden aplicar cuando se tiene RP en vacas, tanto especializadas en la producción como en las de carne y doble propósito.
La RP en vacas representa uno de los principales problemas reproductivos que puede estar presente en las Unidades de Producción Animal (UPA) de ganado bovino, tanto especializados en la producción de leche como los dedicados a la producción de carne y doble propósito (carne y leche). Por tal motivo, es de fundamental importancia que el productor ganadero conozca algunas de las causas ambientales que la pueden provocar (Córdova y Rocha, 2008; Córdova et al., 2015; Córdova y Guerra, 2020). En este trabajo se describe las consecuencias de la RP en vacas en relación a algunos parámetros reproductivos y se presenta algunos tratamientos que pueden llevarse a cabo ante algún problema de RP. CONSECUENCIAS DE LA RP EN VACAS Intervalo parto-concepción o Días abiertos Este parámetro contempla el concepto de días vacíos y corresponde al tiempo promedio que va desde el parto más reciente hasta la fecha de servicio en que se consigue la siguiente preñez confirmada, también se puede llamar días vacíos, tomando en cuenta únicamente a los animales con diagnóstico de preñez confirmado; su aumento provoca la reducción de la rentabilidad en vacas, al representar por aumento en los costos de reproducción desecho temprano de los animales y reducción de la producción de leche. Dentro de los factores intrínsecos predisponentes para afectar este parámetro...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Iniciar Sesión
Acceso a la
revista digital
Videos y podcasts exclusivos
Newsletter con las
últimas novedades
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
FUENTE:
Ganaderia.com
TE PUEDE INTERESAR:
Impulsando la sostenibilidad del pastoreo de montaña
Reducir el uso de antibióticos
Las garrapatas de los jabalés transmiten la Brucelosis