Laboratorios Ovejero, empresa fabricante de productos de salud animal y referente en inmunoterapia, ha presentado, durante la IV Jornada Top Gan sobre vacuno de leche organizada por el Foro Agro Ganadero en León, una herramienta ‘Big Data’ que proporciona a veterinario, ganadero e industria las claves para hacer un uso prudente de los antibióticos en ganado de producción lechera.
Las bacterias multirresistentes causan al año alrededor de 700.000 muertes en el mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las previsiones estiman que, de cara a 2050, serán 10 millones las víctimas de la resistencia. Se ha demostrado que más del 60% de los patógenos humanos son de origen animal, con lo que el problema alcanza una escala global en términos de salud.
PIROA Lactis Tool, el nombre con el que la compañía ha denominado al proyecto (Top Gan), hace uso de una base de datos que recopila patrones y parámetros relativos a enfermedades, resistencias y uso de antibióticos para proporcionar protocolos de optimización de la prescripción de estos medicamentos y hacer un uso responsable de ellos.
Por un lado, proporciona al ganadero información útil para mejorar los niveles de bioseguridad de su granja y su sistema productivo. Por el otro, potencia la capacitación del veterinario, ayudándole a prescribir de manera adecuada los antibióticos utilizando métodos de diagnóstico ágiles.
Gracias a esta herramienta, se pone a disposición de los veterinarios opciones terapéuticas como la inmunoterapia, que optimiza el sistema inmune de la vaca previniéndole de infecciones o tratándolas.
“Nuestro compromiso con el uso prudente de antibióticos para hacer frente a la aparición de bacterias resistentes es el motor que nos ha impulsado a lanzar esta herramienta”, ha asegurado Juan Pablo Ovejero, Consejero Delegado de Laboratorios Ovejero. “Queremos fomentar las alianzas con todos los actores implicados en la cadena de producción de alimentos y dotarles de herramientas para que, entre todos, contribuyamos a mejorar la salud global y empleemos alternativas eficaces para la prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas”, ha añadido Ovejero.
PIROA Lactis Tool se asienta sobre 4 pilares de desarrollo.
“Ante el escenario actual de reducción del uso de antibióticos en producción animal consideramos que PIROA Lactis Tool puede ser y será claramente determinante en la consecución de este objetivo estratégico”, ha afirmado Roberto Robles, director de Servicios Técnicos Ganaderos de Lactiber, compañía que, recientemente ha empleado la herramienta en dos granjas de vacuno lechero con las que colaboran para valorar su alcance, sensibilidad y prestaciones.
Robles afirmó en las jornadas Top Gan que, gracias a este proyecto pueden obtener “información valiosa en términos de bioseguridad, los puntos críticos de las granjas, recomendaciones para la optimización del uso de antibióticos y, además, nos permite comparar escenarios en diferentes granjas para relacionarlo con la productividad de cada una de ellas”.
Una de las alternativas que Laboratorios Ovejero ha presentado durante la jornada Top Gan como una de las armas con las que cuenta la salud animal para reducir el uso de antibióticos en el ganado de producción es la inmunoterapia.
Estudios elaborados por el propio laboratorio han dado resultados muy positivos no sólo en la reducción de las infecciones, sino también en el aumento de productividad de las explotaciones ganaderas. Todo ello con una importante aportación a la calidad de la leche al evitar el empleo de antibióticos para el tratamiento de los animales enfermos.
Con el empleo de la inmunoterapia y de servicios como PIROA Lactis Tool, Laboratorios Ovejero tiene el objetivo de continuar mejorando el bienestar y la salud animal mediante la prevención, sobre todo en un contexto en el que cada vez son más comunes las estrategias basadas en el One Health.
Gracias a esta iniciativa, Ovejero pretende promocionar el uso de soluciones terapéuticas innovadoras, eficientes y eficaces en línea con los programas y planes de reducción de antibióticos para fomentar la disminución de resistencias no sólo en la salud animal, sino también en la humana.
Leer más sobre Laboratorios Ovejero
Sobre Laboratorios Ovejero
Laboratorios Ovejero S.A es una empresa fabricante de productos veterinarios integrada en el Grupo Ovejero, que engloba diferentes compañías relacionadas con el área de la salud animal y biotecnología localizadas en varios países europeos, americanos y asiáticos.
Laboratorios Ovejero S.A lleva más de 70 años dedicándose de forma exclusiva a la fabricación y distribución de productos de Salud Animal, con una amplia gama de productos destinados a la mayor parte de especies de animales domésticos. Su apuesta por la investigación se ha acentuado en los últimos años con el desarrollo de productos biotecnológicos siguiendo las más elevadas exigencias de seguridad y eficacia.
Laboratorios Ovejero es referente en inmunoterapia, área en el que posee fármacos de última generación para la mejora del sistema inmunitario de los animales. De esta manera, muestra su claro compromiso con la medicina preventiva, la reducción del consumo de antibióticos y la mejora de la salud pública.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información