En los últimos 30 años, el crecimiento de la producción de leche de búfala a nivel mundial fue de un 248,4 %; en comparativa con la leche de vaca (40,5%), de cabra (105,4%) o la de oveja (40%), queda reflejada la importancia de la evolución de la lechería bubalina.
Los diez principales países productores de leche de búfala en el mundo son:
Asia es responsable del 96% de la producción mundial de leche (India, Pakistán y China).
Este tipo de producción se posiciona actualmente como una alternativa pecuaria a nivel de grandes, pequeños y medianos productores, en América Latina y el Caribe.
LECHE BUBALINA vs LECHE BOVINA
La leche de búfala es notablemente diferente en cuanto a composición con respecto a la leche de vaca, lo que ha planteado varios problemas tecnológicos a la hora de elaborar derivados lácteos.
Actualmente, se elaboran productos tales como quesos, manteca o leche en polvo. La formación del sabor y del aroma es menos pronunciado en los productos elaborados con leche de búfala, que en los productos a base de leche de vaca. Esto se debe a la hidrólisis durante la maduración de estos derivados, en la leche de búfala es más lento, tanto en actividad lipolítica como proteolítica (responsables del sabor y del aroma).
Se ha comprobado que la leche bubalina excede hasta un 39,9% de sólidos totales, 95,9% de grasa, 25,6% de proteína y 1,7% de lactosa, en comparación a la leche bovina, y se incrementa en 33,5% de sólidos totales, 53% de grasa, 37,1% de proteína y 5,2% de lactosa, comparado con la leche cebuína.
La leche de búfala presenta mayor densidad y acidez titulables que la de vaca, con valores similares de pH.
La acidez titulable normal en la leche de búfala oscila entre los 15,7 y los 22,3º Dornic.
La coloración es blanca opaca, debido a la ausencia de pigmentos carotenoides. Esta ausencia de pigmentos, proporciona una manteca blanca, cristalina y más consistente que la obtenida con leche de vaca.
Los glóbulos grasos de la leche de búfala son mayores (4,1-4,8 micras) que los de la leche de vaca (3,6-4,0 micras). La grasa bubalina tiene mayor densidad, y una temperatura de fusión más elevada (32,0-43,5°C) que la bovina; el índice de yodo (29,1) en la búfala es inferior en la vaca.
Estudios realizados en Brasil, demostraron que la leche de búfala tiene mayores cantidades de calcio y hierro que la de vaca.
La caseína en la leche bubalina existe principalmente en forma micelar, y está demostrado que las micelas tienen mayor tamaño que las de la leche bovina, son más opacas, contienen menos nitrógeno, menos ácido siálico, y más calcio y fósforo.
Cabe destacar que, como resultado del elevado contenido de calcio en la leche de búfala, su estabilidad a temperatura ambiente elevada es inferior, la tensión de la cuajada es mayor y la coagulación del cuajo más lenta en comparación con la leche de vaca.
COMPOSICIÓN DE LA LECHE DE BÚFALA
Los resultados de los distintos trabajos publicados sobre la composición de la leche de búfala, reflejan que existe una gran variabilidad, tanto de sus características físicas como de su composición química, incluso dentro de la misma raza y país.
Entre los factores que pueden influir en la composición de la leche bubalina encontramos:
Características físicas: la densidad oscila entre los 1,031 y 1,034; la acidez titulable entre los 17,60 y 20,11º Dornic y el pH entre los 6,66 y 6.75.
Composición química: valores medios para sólidos totales que oscilan entre 16,31 a 17,49%, grasa de 6,37 a 7,34%; proteína de 3,93 a 4,42%; lactosa de 3,83 a 5,55% y cenizas de 0,75 a 0,85%.
Ácidos grasos: el contenido de ácidos grasos de la leche es de 56,91% de saturados y 43,68% de insaturados (siendo 37,24% monoinsaturados y 5,84% poliinsaturados; variable).
Minerales: Ca-1,12 , P-0,99 , Mg-0,08 , K-0,92 , Na-0,35; elementos traza: Cu-0,35 , Mn-0,27 , Zn-4,10, Fe-1,61.
Vitaminas: liposolubles – A (Retinol), D (Calciferol), E (Tocoferol) y K; hidrosolubles – B1 (Tiamina), B2 (Riboflavina), B6 (Piridoxina), B12 (Cobalamina) y C (Acido Ascórbico).
Fuente: researchgate.net «Producción y calidad de la leche bubalina», Exequiel Maria Patiño,
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información