0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Las organizaciones sindicales, tras reiterar su petición de un incremento salarial del 5% han abandonado la mesa de negociación
Las organizaciones sindicales (CCOO-UGT-CIG), tras reiterar su petición de un incremento salarial del 5% por cada año de vigencia del Convenio Colectivo, han abandonado unilateralmente la mesa de negociación, durante un receso, sin formular ninguna respuesta a las propuestas empresariales.
Las organizaciones empresariales (ANICE-FECIC-ANAFRIC-AGEMCEX-ANAGRASA) de manera conjunta, han confeccionado diversas propuestas para alcanzar un principio de acuerdo para la firma del Convenio Colectivo.
La propuesta de acuerdo realizada en la reunión del 8 de Noviembre de 2024, tiene en cuenta la situación actual del IPC (1,8%) y las previsiones de IPC para el año 2025.
La propuesta de las patronales ha sido:
Además, las organizaciones empresariales se han mostrado dispuestas a trabajar en estas materias:
Tras este gesto, no descartan una convocatoria de huelga en las próximas semanas.
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) es una organización empresarial que representa a la industria cárnica a nivel nacional e internacional, agrupando a más de 600 empresas, en todas las comunidades autónomas.
En ANICE se encuentran asociadas todas las empresas líderes del sector, junto a un nutrido colectivo de pymes, que generan empleo y actividad económica en el medio rural. La cifra de negocio de estas empresas asciende a 24 913 millones de euros, lo que supone el 75 % de la facturación de la industria cárnica española (porcino, vacuno, ovino y elaborados cárnicos).
La Asociación está presente de forma muy activa en los ejes vertebradores del sector: para ello, representa a la industria cárnica en la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), a través de la cual se integra en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y es también miembro activo de las organizaciones cárnicas europeas, las organizaciones interprofesionales del sector, así como en la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, en el Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), el Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria y del Grupo de Innovación Sostenible (GIS).
Por Xóchitl Hernández
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas