0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
15 Jul 2025

El tipo de maíz ensilado influye en la eficiencia de las vacas lecheras



No active banners found.

Un estudio compara híbridos de maíz para ensilar y revela sus efectos sobre la producción de leche, consumo de materia seca y emisiones

La elección del híbrido de maíz destinado al ensilado tiene un impacto significativo no solo en la producción de leche, sino también en la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de las explotaciones lecheras. Así lo demuestra un estudio publicado en marzo de 2025 en el Journal of Dairy Science, titulado “Lactational performance of dairy cows fed diets based on corn silages with varying digestibility and starch concentrations”.

Este trabajo comparó la respuesta de vacas en lactación alimentadas con diferentes ensilados de maíz, variando en digestibilidad y concentración de almidón, para determinar cómo estas características modifican los indicadores productivos y medioambientales.

Evaluación de híbridos con diferentes perfiles nutricionales

El equipo liderado por M. A. Rounds evaluó vacas alimentadas con cuatro tipos de ensilado de maíz producidos a partir de híbridos que presentaban diferencias notables en dos parámetros clave: digestibilidad de la fibra detergente neutro (NDFD) y contenido de almidón.

Entre los parámetros analizados destacaron:

  • Producción de leche (kg/vaca/día)

  • Consumo de materia seca

  • Eficiencia alimenticia (kg leche/kg MS consumida)

  • Composición láctea (proteína, grasa, lactosa)

  • Estimación de emisiones de gases de efecto invernadero, particularmente metano entérico

Principales hallazgos

Las vacas que consumieron ensilados con alta digestibilidad y elevado contenido de almidón mostraron:

  • Un aumento significativo en la producción de leche y la eficiencia alimenticia

  • Mayor digestión ruminal, con aprovechamiento superior de la energía dietética

  • Una reducción en la producción relativa de metano por litro de leche, lo que implica un beneficio ambiental directo

Estos resultados reafirman que no todos los ensilados de maíz son iguales: su valor no depende solo del rendimiento por hectárea, sino de cómo se digiere y transforma en producto final.

Implicaciones para la producción sostenible

Este estudio sugiere que, al momento de seleccionar híbridos para ensilar, los productores deberían:

  • Evaluar no solo la biomasa, sino también la calidad nutricional del híbrido

  • Considerar la digestibilidad y el perfil de almidón como variables clave

  • Entender que estos factores afectan tanto la productividad inmediata como la huella ambiental de la leche producida

Una correcta elección del híbrido puede ser, por tanto, una estrategia efectiva para mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ambiental del sistema lechero.

En resumen, dietas basadas en maíz bien seleccionado no solo aumentan la productividad sino que contribuyen a prácticas ganaderas más sostenibles .

Conclusiones

Los autores recomiendan:

  1. Evaluar la calidad agronómica y la composición química de cada híbrido de ensilado.

  2. Ajustar el momento del corte y la técnica de almacenamiento para preservar energía y nutrientes.

  3. Considerar estos factores al planificar dietas si el objetivo es sintetizar sostenibilidad con rentabilidad.

Referencia
Rounds, M. A., Ferreira, G., & Kononoff, P. J. (2025). Lactational performance of dairy cows fed diets based on corn silages with varying digestibility and starch concentrations. Journal of Dairy Science, 108(5), Article 00345. https://doi.org/10.3168/jds.2024-23739

Le puede interesar:

Estrategias integrales de Bioseguridad para la prevención y control de la fiebre aftosa con David García

Estados Unidos reabre su frontera al ganado mexicano tras el control del gusano barrenador




 
 

REVISTA

rumiNews Junio 2025

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas