0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
22 Abr 2021

¿Cuáles son los mediadores químicos de la inflamación?



No active banners found.

Los mediadores químicos de la inflamación son aquellos mensajeros que actúan sobre los vasos sanguíneos, células inflamatorias y otras células, e inician y regulan la respuesta inflamatoria del organismo.

Debido a que la mayoría de eventos son vasculares o celulares, la mayoría de mediadores químicos actúan en:

  • Inducción del aumento del flujo sanguíneo.
  • Aumento en la permeabilidad vascular.
  • Migración de leucocitos desde la sangre hasta los tejidos dañados.

Los principales eventos durante la inflamación y su relación con los diferentes mediadores químicos se exponen a continuación:

VASODILATACIÓN

  • Prostaglandinas: PGI2, PGF2, PGD2
  • Óxido nítrico
  • Histamina, serotonina

VASOCONSTRICCIÓN

  • Tromboxano: TXA2
  • Leucotrienos: LTC4, LTD4, LTE4

AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD

  • Aminas bioactivas: histamina y serotonina
  • C3a y C5a
  • Bradicinina
  • Leucotrienos: LTC4, LTD4, LTE4
  • Factor activador de plaquetas: PAF
  • Fibrinopéptidos

QUIMIOTAXIS, RECLUTAMIENTO Y ACTIVACIÓN LEUCOCITARIA

  • C5a
  • Leucotrieno: LTB4
  • Quimiocinas
  • IL-1, TNF
  • Productos bacterianos
  • Factor activador de plaquetas (PAF)
  • Histamina

OPSONIZACIÓN

  • C3b
  • Anticuerpos IgG

FIEBRE

  • IL-1, TNF
  • Prostaglandinas

DOLOR

  • Prostaglandinas
  • Bradicinina

LESIÓN TISULAR

  • Enzimas lisosomales de neutrófilos y macrófagos
  • Especies reactivas de oxígeno
  • Óxido nítrico
  • Productos bacterianos

Por norma general, en una reacción inflamatoria varios mediadores tienen efectos redundantes y actúan de manera sinérgica; estos pueden sintetizarse en muchos sitios, de tal manera que su liberación o activación pueden ocurrir de manera local en cualquier sitio de inflamación, y también distribuirse por el cuerpo con efectos sistémicos.

Algunos mediadores pueden activar otros mediadores; estas cascadas de activación amplifican o inhiben la reacción inicial de un mediador químico.

Varios de estos mediadores químicos tienen vidas medias cortas en los tejidos y pueden ser inactivados de manera rápida por inhibidores naturales que se encuentran en el plasma. Esto contribuye a que el organismo esté protegido contra los efectos negativos potenciales de tener muchos mediadores químicos activados rápidamente y simultáneamente, así como evitar una respuesta inflamatoria exagerada y, por tanto, perjudicial.

 

 

 

Fuente: Patología General Veterinaria, UNAM, Francisco J. Trigo Tavera, Germán Valero Elizondo.




 
 

REVISTA

rumiNews Junio 2025

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas