0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
En base a nuestra experiencia, podemos afirmar que la nutrición mineral tiene una alta importancia en el rendimiento y bienestar de las explotaciones de vacuno lechero, llegando a ser crítica para la salud del animal en el entorno del parto.
Nadie discute la necesidad del suministro de un suplemento vitamínico-mineral, el comúnmente llamado “corrector”, si bien, el debate es mucho más amplio a la hora de establecer el nivel de los aportes y las fuentes de minerales a utilizar.
Centraremos este artículo en los microminerales, también llamados oligoelementos, dejando de un lado aquellos minerales de mayor nivel de inclusión en la dieta (calcio, fósforo, sodio, potasio, cloro, magnesio y azufre). |
El objetivo es aportar información actualizada y recomendaciones para optimizar la nutrición mineral del ganado vacuno.
FUNCIÓN BIOLÓGICA
Los oligoelementos de mayor interés nutricional son zinc, cobre, manganeso, cobalto, selenio, hierro y yodo, minerales de concentración mínima dentro del organismo, en general, por debajo de 20 partes por millón (ppm) en los diferentes tejidos.
Las necesidades de los oligoelementos se expresan en mg/kg de materia seca (MS) o ppm.
Cumplen la función de activadores o cofactores enzimáticos
Forman parte de las hormonas
Participan del transporte de oxígeno
Regulan reacciones enzimáticas microbianas a nivel ruminal
Juegan un papel muy importante en el desarrollo fetal, función reproductiva y actividad inmunitaria, entre otras (Nutrient Requeriments of Dairy Cattle, 2001)
ZINC
Forma parte de
Por Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor David García Páez
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas