MSD Animal Health se suma a la Semana Mundial de la Inmunización en Ganadería, iniciativa que del 24 al 30 de abril, y promovida por la Organización Mundial de la Salud, pone de relieve la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades. La inmunización de los animales es clave para preservar la salud de las personas, y más aún teniendo en cuenta que, según datos de AnimalHealth Europa, la asociación europea de la industria de medicamentos veterinarios de la cual MSD Animal Health es miembro, actualmente el 60 % de los patógenos que afectan a los seres humanos son zoonóticos1 y el 75 % de las enfermedades emergentes son de origen animal2, como la rabia o la gripe aviar. Además, la compañía ha editado una infografía y un vídeo informativo con el que trata de concienciar sobre la labor de los profesionales y la trascendencia del trabajo preventivo.
En este sentido, el objetivo de todos los agentes implicados con la sanidad animal es garantizar la seguridad alimentaria, base sobre la que se sustenta el trabajo de MSD Animal Health:
“Como laboratorio líder en salud animal, nuestra misión es garantizar la salud y el bienestar animal. Todos dependemos de los animales, bien para acompañarnos y ser parte de nuestra familia, como por supuesto al ser esenciales en nuestra alimentación”
Explica Juan Carlos Castillejo, director general de la compañía. “Por mucho que intentemos evitarlo siempre existe la posibilidad de que enfermen”, añade. De esta manera, en la Semana de la Inmunización, la prevención mediante la vacunación es la manera óptima de asegurar la salud animal y su calidad de vida, y también la de las personas: “Así contribuimos a una producción alimentaria segura, asequible y sostenible”, incide Castillejo.
El 20 % de las pérdidas que se producen en la producción animal se debe a la aparición de enfermedades. La inmunización permite reducir el total de animales que caen enfermos, por lo que mejora tanto la rentabilidad de las empresas ganaderas como ofrece la posibilidad de una obtener una producción mayor, la cual es necesaria para poder afrontar el abastecimiento de alimentos seguros de origen animal a una población mundial creciente (se prevé que en 2050 se deba alimentar a nueve mil millones de personas).
Esta Semana de la Inmunización se alinea con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, un programa estratégico y de acción cuyo objetivo es reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos, y consecuentemente reducir el impacto de este problema en la salud de personas y animales, preservando de manera sostenible la eficacia de los antibióticos.
A través de su compromiso con la ciencia de animales más sanos, las unidades de animales de producción de MSD Animal Health se esfuerzan diariamente para mejorar la sanidad animal y minimizar los riesgos a que los animales desarrollen resistencias frente a los antibióticos. Carlos Hernández, responsable de Avicultura, explica que asegurando la salud animal se protege la salud pública, ya que se puede evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas.
“El 60 % de las enfermedades infecciosas humanas son de origen animal. En el sector avícola, gracias, por ejemplo, a la introducción de programas de prevención frente a salmonella se ha reducido más del 50 por ciento los datos de esta enfermedad animal”.
Por su parte, Alfredo Romero, Responsable de Marketing de Porcino, añade que según datos de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las enfermedades son la causa de la pérdida del 20 % de la producción de alimentos de origen animal en todo el mundo:
“En el sector porcino español, el 85 % de las granjas con problemas reproductivos tiene presencia de Leptospira2, lo que reduce su productividad. Mediante la vacunación se consigue mejorar la eficiencia de las empresas ganaderas, lo que contribuye a obtener más alimentos o la misma cantidad de alimentos reduciendo el número de animales”.
Laura Elvira, Responsable Científica de Rumiantes, entiende que la prevención es clave en el uso racional de antibióticos, y a su vez es crítica de cara a reducir las resistencias antibióticas:
“Todos tenemos en la cabeza las tres erres del reciclaje: Reduce, Recicla y Reutiliza, donde el impacto de Reduce es muchísimo mayor al propio Reciclaje. Lo mismo ocurre en el caso de la vacunación y los antibióticos. De hecho, según estudios recientes, se ha visto que vacunar a los terneros frente a la neumonía logra reducir en un 20 % el uso de antibióticos en las granjas3”.
Referencias:
Acerca de MSD Animal Health
Durante más de un siglo, MSD lleva siendo un líder mundial en el sector de la salud trabajando para contribuir al bienestar del mundo. MSD Animal Health, conocida como Merck Animal Health en Estados Unidos y Canadá, es la unidad de negocio de salud animal de MSD. A través de su compromiso con Science of Healthier Animals® (la ciencia de animales más sanos®), MSD Animal Health ofrece a veterinarios, ganaderos, propietarios de mascotas y gobiernos uno de los porfolios más amplios de productos farmacológicos y biológicos veterinarios, soluciones y servicios de gestión sanitaria. MSD Animal Health se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales. La compañía invierte una gran cantidad de recursos en I+D y en una cadena moderna de suministro mundial. MSD Animal Health está presente en más de 50 países y sus productos están disponibles en aproximadamente 150 mercados. Para más información, visite www.msd-animal-health.es.
Leer más sobre MSD Animal Health
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por María Fernández Álvarez
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Silvia Miretti
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información