El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias informa sobre la nueva extensión de norma del sector lácteo
Propuesta por la Organización Interprofesional Láctea, la extensión de norma tiene como principales objetivos realizar actividades de comunicación y promoción, fomentar la transparencia en la cadena, contribuir a la vertebración sectorial e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica.
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha informado favorablemente la solicitud de extensión de norma de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), en la XLV reunión plenaria que han presidido por videoconferencia, el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda.
Con esta extensión de norma con aportación económica, la Organización Interprofesional Láctea tiene previsto durante los próximos cuatro años:
La distribución porcentual de los recursos económicos entre las diferentes líneas básicas de actuación definidas en la extensión de norma será la siguiente: Entre el 55 % y el 65 % para la promoción y comunicación de la leche y los productos lácteos, y entre el 45 % y el 35 % para la mejora de la imagen de la producción ganadera y la sostenibilidad social y medioambiental de la actividad del sector lácteo. El reparto se completa con un 7 % para vertebración sectorial, un 6 % para I+D+i, y otro 7 % para la gestión de la extensión de la norma. |
El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias es un órgano colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, creado en virtud de la ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias.
El Pleno está integrado por representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas, de las organizaciones profesionales agrarias, de las organizaciones de cooperativas agrarias, de las organizaciones pesqueras y de las organizaciones representativas de la industria, del comercio agroalimentario y de los consumidores.
Plataforma informática permitirá identificar animales improductivos
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oscar Mencía
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información