La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha establecido contactos con la Administración para impulsar medidas de financiación para el apoyo del sector cárnico, afectado por la crisis de precios de las materias primas.
A raíz de estos contactos, se ha puesto en marcha una línea de financiación específica para la industria cárnica elaboradora, con la intervención del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).
La línea de financiación está operativa ya, y ayudará a cubrir necesidades de liquidez o requerimientos financieros para actividades empresariales o inversiones, así como los gastos de las actividades del sector tanto en España, como fuera del territorio nacional.
Esta línea de financiación estará abierta durante 2020, y podrá prorrogarse hasta 2021, contemplando préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros, y hasta 5 años de amortización y 1 de carencia.
Las entidades bancarias, cajas, bancos y cooperativas de crédito actuarán como mediadores y gestionarán el proceso de recepción de las solicitudes, análisis de riesgos y la confirmación de la concesión del crédito (hay que tener en cuenta que SAECA avala el 50% de la operación).
La industria cárnica elaboradora está atravesando dificultades desde inicios del 2019, cuando los precios de la carne de cerdo se dispararon, debido a la PPA. ANICE ha agradecido al Ministerio el planteamiento de la Comisión, y la aprobación de la medida, así como a ICO y SAECA, que permitirán una mejor financiación del circulante.
ANICE es una organización empresarial sin ánimo de lucro constituida por más de 600 empresas del sector cárnico (mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados cárnicos), distribuidas por la geografía española.
La industria cárnica es el cuarto sector industrial en España, sólo por detrás de la industria automovilística, la industria del petróleo y combustibles, y la producción y distribución de energía eléctrica.
Fuente: agrodigital.com, anice.es
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar