Los Miembros pueden solicitar de forma voluntaria el reconocimiento oficial del estatus zoosanitario para seis enfermedades prioritarias. Este reconocimiento es fundamental para apoyar las economías ganaderas nacionales, ya que cumple un papel importante en la promoción del comercio regional e internacional de animales y productos de origen animal.
|
Varios Miembros obtuvieron el reconocimiento oficial de su estatus para todo su territorio o una zona específica:
Ecuador y Mongolia fueron declarados libres de Perineumonía Contagiosa Bovina (PCB)
Una zona en Rusia fue declarada libre de Fiebre Aftosa (FA) con vacunación
Bahréin fue declarado país libre de Peste Equina
Se reconoció el riesgo insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en Francia
Se reconoció el riesgo controlado de EEB en Rusia.
Los Miembros también pueden presentar para validación sus programas oficiales de control para cuatro enfermedades.
Este año, Botsuana y Zambia recibieron la validación de sus programas de control para la fiebre aftosa y la perineumonía contagiosa bovina, respectivamente.
Se trata de logros relevantes en la lucha contra enfermedades extremadamente contagiosas que causan altas tasas de morbilidad en el ganado y considerables pérdidas económicas, y de un reconocimiento a la calidad del enfoque estratégico de un país para hacer frente a una enfermedad específica.
Por lo tanto, pueden ser cruciales para ayudar a los Servicios Veterinarios a obtener un mayor apoyo y recursos de sus gobiernos y así impulsar la implementación de estos planes y alcanzar el control progresivo de dichas enfermedades de una manera más eficaz.
Cada año, las solicitudes de reconocimiento oficial de estatus zoosanitario y de validación de un programa de control son objeto de examen a través de un proceso muy detallado, que evalúa las medidas sanitarias en vigor y el cumplimiento del Miembro con las normas internacionales de la OIE.
Este reconocimiento oficial del estatus sanitario refleja el nivel de transparencia y la calidad de los Servicios Veterinarios nacionales y contribuye, a valorizar el sector ganadero de cada país.
Fuente: Organización Mundial de Sanidad Animal
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Marcello Guadagnini
Ver másPor Yuval Markovich
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información