La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno canario aprobó el pasado diciembre el Programa de Cría de la raza caprina Palmera.
La solicitud fue presentada por la Asociación de Criadores de cabras de raza Palmera (ACCRP).
La raza Palmera es una raza autóctona española de ganado caprino, originaria de la Isla de la Palma. Es un animal con clara orientación lechera y muy bien adaptado a su medio natural y a las condiciones climáticas y orográficas del entorno, lo que la convierte en una raza muy rústica y resistente.
La cría y producción de la cabra de raza Palmera se realiza bajo un sistema muy tradicional, en granjas de tamaño medio en las que se transforma la leche de forma artesanal en pequeñas queserías.
Las cabras se encuentran semiestabuladas y salen diariamente a pastorear, recogiéndose para ser ordeñadas una vez al día.
Promedian unas lactaciones de 242 días, con una producción media de 463 kg de leche. Debido a su utilización para hacer quesos, el porcentaje de grasa y proteína es muy importante (5,1% grasa y 4,3% de proteína).
Está a la altura de las mejores razas caprinas de aptitud lechera.
Desde la Asociación se realiza una gran esfuerzo para el genotipado de los machos para la Alfa-S1 Caseína, dada su correlación con la concentración de caseínas y el rendimiento lechero.
El origen de la cabra Palmera se remonta a la época prehispánica, cuando conformaba la base de la economía y alimentación de los auritas (aborígenes palmeros). Hace unos 50 años, en las isla de La Palma convivían cabras silvestres (jairas) con domésticas (guaniles), y era frecuente realizar cruces, lo que ha influido en el carácter y el nivel de jerarquización de la raza.
Las políticas erróneas de los años 70, considerando las 3 razas canarias como una sola, hicieron que existiesen innumerables cruces con la cabra de raza Majorera.
Actualmente, hay 57 ganaderías inscritas en la Asociación de Criadores de cabras de raza Palmera (ACCRP). La ganadería promedio tiene 104 cabras reproductoras y un ratio de 32 cabras por macho.
Fuente: caprapalmera.webgescan.con
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar