En esta Resolución se incluyen los requisitos y protocolos que se deberán cumplir en Galicia para los mercados de ganado.
Sólo podrán participar personas que vaya a realizar operaciones de compraventa o de transporte. Para la acreditación, los operadores presentarán el carné, los transportistas la autorización administrativas y los ganaderos el documento de calificación sanitaria de su explotación, el libro de la misma o cualquier documento que identifique su actividad.
La entidad que organiza la feria deberá realizar un control en la entrada principal del recinto, no permitiendo el acceso a las instalaciones con posterioridad al horario establecido para la entrada.
Para evitar el cúmulo de personas, se fija que las operaciones de carga y descarga de ganado se deberán realizar de manera gradual y la entrada a las dependencias veterinarias se hará de forma individual.
Además, todos los usuarios deberán portar mascarilla y mantener una distancia de seguridad de 2 metros aproximadamente. En las zonas de acceso y con mayor presencia de personas, se colocarán dispensadores de solución hidroalcohólica, así como jabón y toallas desechables.
Dentro del recinto, y siempre que sea posible, se habilitará una zona con mesas y mamparas que aseguren el distanciamiento y faciliten las transacciones comerciales.
Si hay posibilidad estructural, se habilitarán distintos puntos de entrada y salida para los usuarios, para evitar el cruce de personas. También, si es posible y siempre que no afecte al bienestar de los animales, durante la celebración del mercado las puertas del recinto permanecerán abiertas para facilitar la ventilación y evitar el contacto de personas.
Una vez finalizado la organización limpiará todas las instalaciones, con atención a superficies, pomos de puertas, muebles, pasamanos…para ello se utilizarán disoluciones de lejía o compuesto virucida autorizado y registrado por el Ministerio de Sanidad. Tras la limpieza, se desharán de manera segura de materiales y equipos de protección individual usados, así como de los residuos generados.
Fuente: agrodigital.com
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar