0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El aumento de los casos de tuberculosis, especialmente en el jabalí, puede poner en peligro la situación actual de control de la tuberculosis en zonas transpirenaicas.
Un problema que preocupa a los ganaderos y a la Administración, es que cada vez hay más animales reaccionantes a las pruebas de diagnóstico de la tuberculosis, en los que no se puede confirmar la infección a través de pruebas microbiológicas.
Puede deberse, en algunos casos, a que estos animales están en fases iniciales de la infección, en los que todavía no se localizan lesiones ni micobacterias en los tejidos. En otros casos, se debe a la presencia de otras micobacterias que pueden ser patógenos o no, y que interfieren en el diagnóstico de la prueba.
Un nuevo proyecto concedido por la UE, en la convocatoria INTERREG, busca una serie de objetivos:
Las entidades que desarrollarán el proyecto son: IRTA-CReSA, la UAB, la Agence Nationales de Sécurité Sanitaire de l´alimentation, Environnement et du Travaile (Anses) y la École Nationales Vétérinarie de Toulouse (ENVT).
Así, este proyecto permitirá la consolidación de una red de investigación en la región transpirenaica, con la finalidad de proporcionar soluciones al sector agralimentario y a la salud pública.
Fuente: oviespaña.com
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Rodrigo García-Lastra
Ver másPor Israel Flamenbaum Ph. D.
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas