Debido a la falta de pastos naturales, la escasez anticipada de paja y el aumento del coste del alimento, las «pérdidas millonarias» están aumentando
UPA-COAG solicita ayuda para alimentar ganado mayorante sequía.
Se hizo un llamado al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la junta y a los consejos provinciales para que tomen medidas especiales para apoyar a los agricultores, especialmente a los extensivos, que se encuentran en una situación de «extrema vulnerabilidad« por la sequía. En un comunicado enviado a Ical, la organización profesional de ganaderos pidió apoyos concretos para la ganadería, que sufrirá «pérdidas millonarias» por los mayores precios de la paja y los piensos debido a las escasas lluvias en lo que va del año y la falta de pastos. De hecho, la alianza UPA–COAG ha señalado que los ganaderos «tendrán que comprar alimentos mucho antes de lo previsto« ya que el ganado «se está comiendo lo que tienen almacenado para la segunda mitad del año» por la sequía y los pastos vacíos.
Un rescate necesario
Dadas las durísimas condiciones por las que atraviesan los agricultores, la organización profesional agraria considera «básico» que la Administración autonómica y las diputaciones rurales pongan en marcha un excepcional plan de rescate.
“Losprofesionales del sector no necesitan apoyo testimonial y solidario a través de gestos o declaraciones como ya se ha producido, sino una medida concreta y eficaz como es la subvención destinada a cubrir un coste básico de producción como es la compra de piensos”, apuntaron.
Por otro lado, la Alianza también señala que la sequía está comenzando a disminuir la productividad en las fincas lecheras, lo que exacerba el problema de los sobrecostos de alimentación y, en consecuencia, se traduce en una falta de rentabilidad que «reemplaza sobre la mesa la realidad de que un muerto una vaca vale más que una viva».
Ante esta situación límite, las organizaciones profesionales agrarias consideran que “si bien son necesarias, medidas como la modificación de la PAC o la introducción de bonificaciones fiscales no son suficientes” muchas fincas «tendrán que cerrar y lo que puede ser un daño temporal por la sequía se convertirá en estructural«.
Fuente:
León Notícias
Te puede interesar:
El Paquito; el bocadillo de cordero con más personalidad
IVA cero para los productos cárnicos en Portugal
100% Raza Autóctona protagoniza la cocina en el salón Gourmet
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar