La ADSGs Montes de Málaga ha implantado un sistema de alertas para prevenir las desviaciones de salud y productividad
Para llevar a cabo estos fines, la ADSG Montes de Málaga ubicada en Casabermeja (Málaga), que agrupa a cerca de 200 ganaderías y 28.000 cabezas de ganado caprino, ha dado un paso más en la prevención, implantando el software de detección temprana de enfermedades «PAM (Precision Animal Milking)», desarrollado por Boalvet AI.
La implantación paulatina de PAM en estas ganaderías no solo ayudará a los ganaderos y ganaderas a la detección temprana de enfermedades, sino que les ayudará a incrementar la rentabilidad de sus granjas, pues, según los estudios publicados.
«La rentabilidad en la granja puede aumentar hasta en un 40% gracias a la detección precoz de problemas», detalla Boalvet en un comunicado.
El Gazul, quesería pionera en la elaboración de productos lácteos ecológicos de cabra en Andalucía, vuelve a innovar en su ámbito, al convertirse en la primera quesería andaluza en apostar con firmeza por una campaña contra las resistencias a las superbacterias, instalando un software de detección precoz en su propia ganadería y en las ganaderías familiares de su entorno que la surten de leche.
Para conseguir este objetivo, Quesería El Gazul ha comenzado la implantación del software PAM («Precision Animal Milking») desarrollado por la agritech andaluza «Boalvet AI». Dicha empresa está dirigida por un equipo de veterinarios especializados en la innovación del sector agroalimentario lechero y ha sido seleccionada entre otras 37 empresas para conformar el Pabellón España en el «Mobile World Congress BCN 2023».
En general, la detección precoz de enfermedades puede reducir los costes de piensos proteicos; la limpieza y desinfección; la atención veterinaria, medicamentos y la mano de obra, así como aumentar en consecuencia la producción y la calidad de la leche.
El software PAM incorpora además un sistema de correcciones inteligentes que recomiendan el uso de productos naturales (piensos complementarios con extractos de plantas medicinales) para que los parámetros desviados vuelvan a su rango correcto, o bien el animal mejore su salud a medio y largo plazo.
De esta manera, se reduce la necesidad de uso de antimicrobianos, abriendo las posibilidades de uso a otras alternativas terapéuticas, lo que redunda en que las granjas evolucionen a modelos más sostenibles.
Para Esther Bachs, directora técnica de ADSG Montes de Málaga, «la detección temprana de enfermedades no solo repercute en la salud y bienestar de los animales, sino que también permitirá a las ganaderías socias mejorar la calidad y cantidad de leche producida lo que provocará un incremento en su rentabilidad y calidad de vida».
Referencias:
Le puede interesar:
CEVE reclama el suministro de medicamentos como hojas de pedido
Ayudas para la adquisición de animales de reposición en La Rioja
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Antonio Gallo
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información