Se define el tejido muscular como un conjunto de células del organismo con la misma función y diferenciación morfológica que posibilitan la contracción de los músculos, y está formado por células alargadas que pueden contraerse o relajarse cuando son estimuladas.
ESTRUCTURA MUSCULAR
PROPIEDADES DEL MÚSCULO
FUNCIONES DEL MÚSCULO
Desde el punto de vista histológico, el tejido muscular se clasifica en 3 grupos:
El músculo esquelético posee 3 funciones:
El músculo puede actuar como agonista (el músculo principal que realiza el movimiento), antagonista (se contrae para oponerse a la acción de otro músculo) o sinergista (se contrae para ayudar a otro en su función).
Las fibras musculares se inervan a través de motoneuronas (neuronas que realizan sinapsis con las fibras). Cada músculo esquelético está invervado por haces de fibras nerviosas que se separan en la parte más externa y se unen en su porción más profunda.
FISIOLOGÍA DEL TEJIDO MUSCULAR
En la contracción muscular participan los siguientes elementos:
Por último, los tendones son fascículos de tejido conectivo dispuestos en cordones o bandas, que aseguran la unión de los músculos a los huesos.
Fuente: jica.go.jp, «Anatomía y fisiología animal»
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas