0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La mejora genética de los caracteres de mayor importancia económica en el ganado de carne se puede lograr más rápidamente mediante la utilización de toros genéticamente superiores y el uso generalizado de la inseminación artificial.
La sincronización del celo y la inseminación artificial (IA) siguen siendo las biotecnologías reproductivas más importantes y ampliamente aplicables, disponibles para el ganado bovino extensivo, tanto para la mejora genética como para la reducción de problemas en el parto en novillas.
El desarrollo de protocolos eficientes y económicos para sincronizar el celo y la ovulación para facilitar el uso de inseminación a tiempo fijo, con buenos resultados, en la tasa de fertilidad, está generando un desarrollo creciente de estas técnicas.
Los mismos protocolos se pueden usar para inseminar a celo visto y/o inseminación a tiempo fijo en vacas. La mejora de la tasa de concepción con los nuevos protocolos permite la utilización de semen de mayor calidad y semen sexado.
Carlos Coronel, experto en reproducción de ganado vacuno extensivo y Director del Máster en Nuevas Técnicas de Reproducción Bovina de la Universidad Internacional de la Rioja –UNIR– realizará una revisión de esta materia a través de un WEBINAR GRATUITO donde profundizará en:
DATOS WEBINAR
Ver más sobre UNIR
Por Israel Flamenbaum Ph. D.
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas