0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
11 Feb 2025

Xavier Manteca: “Trataríamos mejor el dolor si usáramos escalas y no tuviéramos ideas preconcebidas respecto a la opinión del ganadero”

get_the_title



Catedrático del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autònoma de Barcelona, Xavier Manteca participó recientemente en la 9ª edición de la Jornada de Veterinarios de ADS de Galicia de Boehringer Ingelheim.

En un evento centrado en aprender del pasado para actuar en el presente y proyectar en el futuro, Xavier Manteca abordó las opciones para la prevención y el tratamiento del dolor en las vacas y en los terneros. 

Tras este evento, y con la intención de recordar la importancia del dolor, nos habla de las razones por las que no se trata adecuadamente el dolor y las ventajas del tratamiento con analgésicos.

¿El dolor en las vacas es un problema frecuente?

Sí, sí que lo es. De hecho, hay estudios que sugieren que en torno al 40% de las vacas y de los terneros de una explotación podrían, en un momento dado, estar experimentando dolor con las consecuencias que eso tiene para el bienestar y para el desempeño productivo de los animales.

¿Cómo podemos identificar y valorar el nivel de dolor?

El problema principal es que no disponemos de ningún indicador bioquímico y tenemos que recurrir a observaciones de conducta.

Lo que ocurre es que esas observaciones, hechas de manera sistemática y siguiendo un protocolo, han demostrado ser válidas, no solo para identificar, sino para cuantificar la intensidad del dolor.

¿Se suele recurrir al uso de analgésicos para el tratamiento del dolor?

Cada vez más, pero los estudios sugieren que todavía tenemos mucho camino por recorrer. En el caso de los animales de compañía se ha avanzado mucho, pero en lo que se refiere a los animales de producción, todavía queda mucho camino por delante.

¿Y cuáles son los principales beneficios de su uso?

En primer lugar, un beneficio para el animal, porque reduce el sufrimiento asociado al dolor.

Después, sabemos que el dolor dificulta la recuperación del animal y reduce su producción, con lo que el hecho de tratar el dolor y de evitarlo tiene beneficios para el productor.

¿Hay otras opciones de tratamiento frente a los analgésicos o estos deberían ser la opción preferente?

Yo creo que hay que hablar de los distintos ámbitos.

Uno es la prevención, donde deberíamos abordar los factores de riesgo de las enfermedades que causan dolor. Sin embargo, una vez la enfermedad existe y el animal está experimentando dolor, la opción son los analgésicos.

¿Crees que presuponer la postura del ganadero afecta a la disminución del uso de analgésicos?

Sí. El dolor es un problema para nosotros, pues afecta a la producción, y para los animales.

Trataríamos mejor el dolor si usáramos escalas y no tuviéramos ideas preconcebidas respecto a la opinión del ganadero.

Creo que los veterinarios tenemos la idea preconcebida de que el ganadero nos va a decir que no y la realidad es que no siempre es así. E incluso cuando es así, en parte es por falta de información. En este caso, somos nosotros quienes deberíamos proporcionársela al productor y explicarle bien los beneficios.

Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las generaciones presentes y futuras. Como empresa líder en investigación biofarmacéutica, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva a largo plazo y sostenible. Más de 53.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las dos unidades de negocio: Salud Humana y Salud Animal. Obtenga más información en www.boehringer-ingelheim.es.




 
 

REVISTA

rumiNews Diciembre 2024

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas