0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Desde el grupo European Livestock Voice, que reúne a todo el sector cárnico europeo, indican que la producción de carne sintética o la eliminación de la ganadería no son la solución a los retos medioambientales.
Según Christine Lambert, presidenta de las organizaciones agrícolas y cooperativas de la Unión Europea: “A medida que se acerca la cumbre de Naciones Unidas sobre sistemas alimentarios, estamos viendo un aumento en el discurso a favor de la carne sintética, producida en el laboratorio, entre ciertos líderes de opinión, fuera de la comunidad agrícola».
También comentó: “afirmar que una dieta sin ‘carne de verdad’ y que una Europa sin ganadería son respuestas a los problemas que plantea el cambio climático resulta erróneo (…) podría resultar catastrófica para nuestra alimentación, nuestros territorios, nuestro medio ambiente, la diversidad y nuestra cultura”.
Para la organización europea, surgen 3 consecuencias al menos en el caso de una transición hacia un sector donde el 100% del consumo sea de carne sintética:
En Europa, un éxodo del rural derivado de la eliminación de la ganadería provocaría una pérdidas en la economía europea de 168.000 millones de euros al año, que representaría el 45% de toda la actividad agraria europea y uno 30 millones de puestos de trabajo.
Las alternativas sintéticas a la carne también dejan su huella de carbono.
La organización europea resaltó que no se conocen las grandes inversiones que realizan los ganaderos para hacer más sostenibles sus producciones; en 30 años las emisiones se han reducido en un 20%.
Fuente: contextoganadero.com
Por Silvia del Caso
Ver másPor Israel Flamenbaum Ph. D.
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas