Muy a nuestro pesar, el subsector de ganado lechero lleva años sufriendo una situación de extrema dificultad.
A los bajos precios en origen percibidos por los productores (los más bajos de Europa según la UPA), se suma el repentino incremento de los costes, sobre todo los energéticos, que inciden directa e indirectamente en las explotaciones al encarecer las materias primas y los recursos necesarios para la producción.
|
La actual situación económica hace que estos incrementos de costes sean muy difíciles de repercutir a los consumidores, especialmente en un producto que ha sido utilizado como reclamo comercial y al que no se ha dado el valor en el mercado que realmente merece. Además, situaciones como la pandemia y la guerra en Ucrania acentúan las dificultades que ya sufría el sector.
Ante este escenario, las explotaciones que están logrando mantenerse se verán forzadas a continuar mejorando, no sin dificultad, para seguir siendo competitivas.
Cuando me ofrecieron la oportunidad de redactar un artículo sobre alojamientos e instalaciones ganaderas, ámbito en el que he desarrollado buena parte de mi carrera profesional, el primer objetivo que me planteé es que fuera lo más práctico posible.
Para ello, expondré algunas ideas basadas en mi experiencia profesional y orientadas a obtener mejoras a corto-medio plazo.
MANTENER UNA MENTE CRÍTICA FRENTE A NUESTROS ALOJAMIENTOS E INSTALACIONES
Durante mi etapa al frente de una explotación ganadera me di cuenta de que, a pesar de pasar muchas horas en ella, era difícil detectar aspectos relacionados con los alojamientos e instalaciones susceptibles de mejora. Debemos tener en cuenta que los alojamientos e instalaciones se diseñan y construyen al principio de la vida de la explotación, momento en el que se suele reflexionar mucho sobre las soluciones a adoptar.
Lo más probable es que, con el tiempo, muchos aspectos hayan cambiado en mayor o menor medida. Por lo tanto, es fundamental analizar y revisar nuestros alojamientos e instalaciones desde un punto de vista crítico para poder detectar errores o posibles mejoras, especialmente los aspectos más importantes. |
RESPETAR EL BIENESTAR ANIMAL
Al margen de las cuestiones legales relacionadas con el Bienestar Animal que deben ser cumplidas para evitar posibles sanciones, debemos tener muy en cuenta que
nuestra “fábrica de producción” son los animales. Esto, que puede parecer una obviedad, se olvida con frecuencia. Hace algunas décadas nos habría parecido impensable que una vaca lechera de alta producción llegara a las capacidades productivas actuales. La mejora genética y los avances tecnológicos lo han hecho posible, pero no debemos pensar que este aumento en sus rendimientos es gratuito. ¡Nuestros animales precisan de un nivel de bienestar muy elevado si queremos que expresen todo su potencial productivo y reproductivo! Los alojamientos e instalaciones, pese a no ser los únicos elementos que inciden sobre el Bienestar Animal, contribuyen enormemente a él. En este sentido, deberemos prestar especial atención a: Comportamiento y relaciones sociales Las vacas lecheras son animales gregarios que establecen jerarquías y vínculos sociales muy rápidamente. Las vacas “dominantes” no permitirán que otras de menor jerarquía se acerquen a ellas y competirán por el alimento y el agua. Este comportamiento condiciona mucho los espacios en los alojamientos: Por ejemplo, si tenemos pasillos estrechos, las vacas de menor jerarquía tendrán un nivel de estrés alto, ya que no dispondrán de espacio suficiente para cruzarse con otras respetando la “distancia social”. O peor aún, imagina el efecto que tendrá una vaca...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Iniciar Sesión
Acceso a la
revista digital
Videos y podcasts exclusivos
Newsletter con las
últimas novedades
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.