Normalmente el manejo del dolor en el ganado ovino no se gestiona de manera adecuada, y una de las razones por las que los veterinarios deciden no aplicar analgésicos a las ovejas en un momento dado es una supuesta dificultad para identificar y evaluar el dolor en esta especie.
Una forma de evaluar el dolor es utilizando indicadores fisiológicos y de conducta.
Cómo indicadores fisiológicos tenemos la hiperalgesia y la concentración plasmática de cortisol y proteínas de fase aguda.
La hiperalgesia es una respuesta al dolor aumentada ante un estímulo nocivo y se mide aplicando un estímulo mecánico cuya intensidad se va aumentando gradualmente hasta que el animal responde moviéndose.
Los indicadores fisiológicos sanguíneos no son fáciles de aplicar en condiciones de campo.
Por lo tanto, las herramientas para evaluar el dolor dependen principalmente de cambios generales en el comportamiento. Recientemente se ha demostrado que los cambios en la expresión facial son muy útiles. Asimismo, se han desarrollado sistemas de puntuación para valorar las mastitis y las cojeras, dos de las principales patologías que provocan dolor en el ganado ovino.
CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO Y EXPRESIONES FACIALES
En cuanto a las expresiones faciales, se ha desarrollado un sistema de puntuación para evaluar el dolor en ovejas (SPFES-Sheep Pain Facial Expression Scale) que es capaz de identificar el dolor provocado por mastitis o cojeras (pedero).
La variabilidad entre observadores fue muy baja y se requiere un mínimo entrenamiento.
El SPFES incluye 5 puntos y se califica como 0= no presente, 1= parcialmente presente, 2= presente:
Por otro lado, las cojeras son un problema frecuente y la mayoría de los casos están causados por infecciones en las pezuñas. Cuando hay cojeras existe dolor y varios estudios han demostrado que las cojeras causan hiperalgesia.
Las cojeras pueden puntuarse con una escala de 5 puntos relacionados con la facilidad para moverse del animal, los aplomos, la posición de la cabeza, la longitud de la zancada y la renuncia a permanecer de pie o moverse.
Finalmente, las mastitis se puntúan en una escala de 3 puntos y se evalúa la presencia de lesiones y/o bultos en la ubre, así como eritemas o durezas en la misma.
18 Abr
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar Aceptar