0


AUTOR

Israel Flamenbaum

Ph. D. Cow Cooling Solutions, Ltd, Israel [email protected] www.cool-cows.com

El calentamiento global y el aumento constante del rendimiento de las vacas acentúan el impacto del verano en las granjas lecheras y aumentan las pérdidas de producción asociadas al exceso de calor.

Para cuantificar estas pérdidas, recopilé datos de cinco granjas lecheras de gran escala y alto rendimiento (1.500-3.000 vacas lecheras por rebaño) ubicadas en la región de Torreón, al norte de México, caracterizada por un clima desértico y con cerca de 180 días estresantes al año en los que las vacas están expuestas a condiciones de estrés por calor.

El objetivo de comparar granjas lecheras con y sin enfriamiento intensivo resultó imposible, ya que en la región ya no existen explotaciones sin enfriamiento. No obstante, existen algunas granjas con enfriamiento mínimo basado en un sistema de ventilación forzada y mojar al ganado en el patio de espera antes de cada ordeño.

Por ello, los datos de las granjas con enfriamiento mínimo se compararon con los de tres granjas lecheras con enfriamiento intensivo que combina humectación y ventilación forzada proporcionada en 6 tratamientos de enfriamiento diarios, con una duración de 40 minutos – 1 hora cada uno (aplicados antes y después de cada sesión de ordeño, uno casi cada 4 horas), durante todo el día.

IMPACTO DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO SOBRE EL RENDIMIENTO LECHERO

En este artículo presento los promedios mensuales de producción diaria de leche por vaca en los últimos cinco años (2019-2023) en granjas con sistema de enfriamiento mínimo e intensivo.

En las Gráficas 1, 2 y 3 se muestran





 
 

REVISTA

Revista rumiNews Junio 2024

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas


Materias Primas

logo