El Big Data Steering Group formado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y los Heads of Medicines Agencies (HMA) ha publicado su tercer plan de trabajo que implanta acciones fundamentales que se llevarán a cabo entre 2022 y 2025.
Este nuevo plan de trabajo consentirá mejorar aún más la integración eficaz del análisis de datos en la evaluación de medicamentos por parte de los reguladores, confirma la EMA. Asimismo, defiende que el uso de tecnologías novedosas y la evidencia generada a partir de big data favorecerá a la salud pública al apresurar el desarrollo de medicamentos, optimizar los resultados del tratamiento y facilitar el acceso más temprano de los pacientes a nuevos tratamientos.
El antepuesto Big Data Task Force llevó a cabo una evaluación profunda de los desafíos y oportunidades que plantean los datos masivos en la regulación de medicamentos, que culminó en 2020 con la publicación de recomendaciones prioritarias para los reguladores sobre los mejores puntos de vista para usar y generar datos.
El plan de trabajo conjunto HMA-EMA Big Data 2022-2025 persigue las recomendaciones clave e incluye primordialmente actividades relacionadas con medicamentos para uso humano. No obstante, el alcance de algunas actividades cubre aspectos veterinarios, y una sección separada en el plan de trabajo está totalmente dedicada a los medicamentos veterinarios.
Los datos masivos son conjuntos de datos considerablemente grandes que se acumulan rápidamente capturados en múltiples entornos y dispositivos, por ejemplo, a través de dispositivos portátiles y registros de salud electrónicos.
“Junto con la tecnología en rápido desarrollo, los macrodatos pueden complementar la evidencia de los ensayos clínicos al llenar los vacíos de conocimiento sobre un medicamento y pueden ayudar a caracterizar mejor las enfermedades, los tratamientos y el rendimiento de los medicamentos en los sistemas de salud individuales”, declaran desde la EMA.
De la misma forma, recalcan que el trabajo llevado a cabo por el Big Data Steering Group se funda en la Estrategia de ciencia regulatoria para 2025, publicada en marzo de 2020, y defenderá la Estrategia de la red europea de agencias de medicamentos para 2025.
Fuente:
EMA
Te puede interesar:
Big Data – El puzzle de datos en una granja de leche
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información