El Observatorio de Innovación en Gran Consumo, a través del Institut Cerdà, ha identificado los grandes retos del sector de la salud y el bienestar de las personas, así como el compromiso medioambiental de las empresas; entre las 20 innovaciones destacadas dirigidas al gran consumo, el Observatorio ha señalado el certificado de bienestar animal Welfair ™.
Este distintivo, desarrollado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en colaboración con el centro tecnológico NEIKER, es el primer certificado de Bienestar Animal que se centra en la observación y la evaluación de los animales y de su comportamiento. El certificado, dispone de protocolo para las especies bovina, gallinas y pollos, porcina, ovina, pavos, conejos y cordornices criados para la producción de alimentos.
La certificación Welfair TM, avala ante el consumidor que los animales vinculados al sello han vivido y han sido sacrificados bajo condiciones éticamente responsables de bienestar, conforme a los protocolos establecidos en los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN (Animal Welfare Indicators).
Así se evalúan los 4 principios básicos en los que se fundamenta el bienestar animal:
Actualmente, alrededor de 25.000 granjas de todo el Estado disponen de la certificación WelfairTM y las categorías de alimentos en las que actualmente podemos encontrar el sello WelfairTM se extienden a productos cárnicos; huevos y productos lácteos como leche, batidos, quesos, mantequillas y yogures. Los productos con este sello se encuentran en los lineales de compra de más de 4.000 establecimientos distribuidos por todo el territorio.
Para la obtención y mantenimiento del certificado Welfair TM, las empresas deben someterse a una auditoría anual por parte de una entidad de Certificación adherida al Esquema de Certificación Welfair ™, la cual deberá tener a sus auditores formados según establece la Welfare Quality Network o AWIN. El IRTA supervisa la gestión y control de la certificación para garantizar la correcta aplicación de los protocolos de evaluación, culminando en un sello como indicador avalado científicamente que permite escoger una compra más ética.
Sobre el IRTA
El IRTA es un instituto de investigación dedicado a la I+D+i agroalimentaria en los ámbitos de producción vegetal, producción animal, industrias alimentarias, medio ambiente y cambio global, y economía agroalimentaria. La transferencia de sus avances científicos contribuye a la modernización, competitividad y desarrollo sostenible de los sectores agrario, alimentario y acuícola, a la provisión de alimentos sanos y de calidad para los consumidores y a la mejora del bienestar de la población.
El IRTA está adscrito al Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) de la Generalitat de Catalunya, y forma parte del sistema CERCA.
Sobre NEIKER
NEIKER, miembro del Basque Research & Technology Alliance (BRTA), es un centro tecnológico especializado en la creación de soluciones innovadoras para los sectores agroganadero y forestal.
Las principales líneas de trabajo de NEIKER son la promoción de la sostenibilidad y competitividad de las explotaciones, la búsqueda de alternativas para mitigar los efectos de la emergencia climática en la agricultura, el impulso a la bioeconomía para reducir la dependencia de materias primas no renovables y crear nuevas actividades económicas y la racionalización de los fitosanitarios en la agricultura y la reducción del uso de antibióticos en ganadería para minimizar el impacto del incremento de la resistencia a antibióticos.
Como entidad dependiente de la Consejería de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la actividad de NEIKER está orientada a dar respuesta y a apoyar las estrategias que el Ejecutivo Vasco diseña para la promoción, desarrollo y gestión del sector agroganadero y forestal de Euskadi.
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Silvia Miretti
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información