0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Mecanismos de control de la función digestiva (Regulación)
La función digestiva tiene una regulación muy compleja:
• Control nervioso
o Sistema Nervioso Autónomo
o Plexosintrínsecos
• Control hormonal – Células endocrinas – Péptidos
• Control humoral – Inmune
o Mastocitos
o Células enterocromafines o Células epiteliales
o Células musculares
o Histamina
o Serotonina
o Interleuquinas
o Factores de crecimiento
Nuestro sistema digestivo sabe en todo momento qué hay en el duodeno y está informando en el estómago a qué velocidad debe ir vaciando porque no interesa que se sobrecargue el intestino delgado.
Todo el funcionamiento del organismo es una adaptación que se ha llevado a cabo durante la evolución frente al aprovechamiento de los recursos y almacenamiento de éstos en momentos en que existen, para cuando se acaben.
En el intestino delgado, se cree que cada centímetro tiene su propia regulación. Podemos generar reflejos que regulen cada pequeña parte de éste. A la vez que se está regulando el intestino grueso .
Para llevar a cabo la regulación contamos con el sistema nervioso. Las neuronas aferentes del tracto digestivo tienen receptores de distensión (sobre todo en las capas musculares) que nos permitirán medir el volumen que existe en cada segmento del sistema gastrointestinal. También existen neuronas capaces de medir el pH.
Cuando comemos una ensalada
Por Israel Flamenbaum Ph. D.
Ver másPor Laís Santana Celestino Mantovani
Ver másPor Braulio De La Calle Campos
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas