La Granja L’Aubrac se localiza en Sant Bartomeu del Grau, en la comarca de Osona (Barcelona) y, concretamente, en una Zona Protegida cercana al Parque Natural de Montseny.
Una pared de acantilados separa este municipio de la Plana de Vic por el este, y es de resaltar la considerable altitud de la zona, sobre unos 900 metros sobre el nivel del mar, que ofrece unas vistas espléndidas hacia el Pirineo Oriental y la sierra de Montserrat.
Su propietario, Vincent Robles, ganadero y veterinario, nos recibe para contarnos la historia de esta joven ganadería de vacuno de carne en extensivo.
ORIGEN DE LA GRANJA
La Granja L’Aubrac, junto con el proyecto del que va de la mano, se empezó a gestar cuando Vincent veía pastar a las vacas del vecino desde la ventana de su casa en Occitania (Francia).
Tras trabajar en el sector como veterinario durante muchos años, tanto en su país natal como en España, trató de cumplir su sueño: tener su propia ganadería y, en cuanto las circunstancias se lo permitieron, no dudó en establecer su proyecto en extensivo en esta hermosa comarca.
Fue en mayo de 2020 cuando las primeras vacas de raza Aubrac llegaron a la granja.
LA GRANJA
Las vacas en L’Aubrac se ubican concretamente en Els Solans, una finca de prado y bosques premontañosos de 60 hectáreas, donde los animales pacen libremente.
Se trata de una granja de vacuno de carne de raza Aubrac con un sistema de producción en extensivo, es decir, las vacas están al aire libre pastando durante todo el año, por lo que destaca la ausencia de instalaciones. Entre los planes de mejora está prevista la construcción de una pequeña nave.
La distribución de los animales es la siguiente:
La carga ganadera en la pradera es de 1 vaca/hectárea.
En cuanto a la pradera, se distribuye de la siguiente manera:
En este sentido, destaca una peculiaridad en cuanto al manejo del pastoreo: en L’Aubrac se lleva a cabo un pastoreo racional, es decir, se realiza una rotación de pastos con la intención de cuidar la salud del suelo y la pradera.
Para ello, la pradera está dividida en 15 parcelas con 10 puntos de agua, por las que se van moviendo los animales según las necesidades y el estado del prado.
El concepto de pastoreo racional está muy relacionado con la denominada agricultura y ganadería regenerativa, cuyo objetivo es recuperar el equilibrio del ecosistema produciendo alimentos de una forma completamente sostenible, y que tiene como base el cuidado del suelo como recurso principal.
CICLO PRODUCTIVO
En L’Aubrac, el principal destino de los machos será el cebadero (alguno se selecciona para vida), y las hembras se destinan mayoritariamente a ser reproductoras (reposición propia + venta externa).
ALIMENTACIÓN
La alimentación, según las fases de la vida productiva de los animales, es la siguiente:
En L’Aubrac no se compra ningún alimento ni materia prima del exterior (únicamente el pienso de arranque para los terneros).
En cuanto al calostro, los terneros adquieren la inmunidad de la madre de forma natural, sin intervención humana, aunque en algunos casos especiales sí se ordeñan algunas vacas. También disponen de cierta cantidad de calostro congelado, en caso de emergencia.
REPRODUCCIÓN
Respecto al manejo reproductivo, en L’Aubrac está establecido un COSYNCH como protocolo de sincronización (con progesterona; 5 días en novillas, 7 días en vacas adultas), y se lleva a cabo una I.A.T.F. (inseminación artificial a tiempo fijo).
Algunos parámetros reproductivos se exponen a continuación:
No se nos puede olvidar destacar la presencia de dos toros, que se utilizan como sementales para monta natural a partir de los 15 días después de la I.A.T.F. Posteriormente, se realiza el diagnóstico de gestación a los 30 días, con la ayuda de un ecógrafo.
En cuanto a la genética, todas las vacas son francesas, nacidas y seleccionadas en la cuenca de L’Aubrac, y se inseminan con los mejores toros de la “Station d’évaluation de l’UPRA Aubrac”.
SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL
Las vacas están vacunadas contra:
Además, la granja está certificada como:
En cuanto al bienestar animal, al tratarse de una ganadería en extensivo, las vacas pacen las 24 horas del día los 365 días del año al aire libre, disponiendo de múltiples puntos de agua y zonas arboladas que aportan sombra y cobijo, a lo largo de las diferentes parcelas por las que se mueven.
Entre otros puntos a destacar, la salud podal de las vacas en L’Aubrac también está garantizada, a pesar de que no es un problema frecuente debido al desgaste natural de las pezuñas en el medio natural.
LA RAZA Y EL PROYECTO L’AUBRAC
La raza Aubrac es una raza autóctona francesa cuyo origen se sitúa en
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marie-Laure Ocaña
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver másPor María Fernández Álvarez
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Vicente Jimeno Vinatea
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Pilar Horcajo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información