0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El papel de la FAO en la ganadería y el medio ambiente
La ganadería es un factor clave para el desarrollo sostenible en la agricultura. Ésta contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición, el alivio de la pobreza y el crecimiento económico. Mediante la adopción de las mejores prácticas, el sector puede reducir sus impactos ambientales y ser más eficiente en el uso de los recursos.
La FAO proporciona análisis exhaustivos del sector desde una perspectiva social, económica y ambiental; proporciona herramientas y orientación sobre políticas para el desarrollo ganadero sostenible. Asimismo, brinda asesoramiento político, fomenta la capacidad para reforzar la labor de las instituciones, monitorea el progreso y facilita los procesos con múltiples partes interesadas, incluidos los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales, las instituciones internacionales y la academia.
En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, la FAO se compromete a ayudar a los países a abordar el hambre cero al tiempo que aborda el cambio climático a través de una mejor gestión de los sistemas ganaderos.
Áreas de trabajo
Fortalecimiento del conocimiento y base de evidencia hacia la ganadería sostenible: desarrollo de modelos de datos; análisis para sistemas agroalimentarios ganaderos sostenibles; producción de documentos técnicos e informes de política, y participación en foros internacionales.
Desarrollo de herramientas, metodologías y recomendaciones para proporcionar y evaluar opciones técnicas y políticas para el desarrollo sostenible de la ganadería:
-Alianza sobre la Evaluación y el Desempeño Ecológico de la Ganadería (LEAP). Esta iniciativa de múltiples partes interesadas proporciona orientación técnica sobre la evaluación de los impactos ambientales de la producción de piensos y ganado.
-Modelo de Evaluación Ambiental de la Ganadería Mundial (GLEAM). Un modelo espacial de análisis del ciclo de vida de nivel 2 para estimar las interacciones ganaderas y ambientales, como son las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de nitrógeno, el agua, el carbono del suelo y la biodiversidad.
Pilotaje y validación de opciones técnicas y políticas, a través de proyectos y apoyo para la ampliación de oportunidades e inversiones:
-Ganadería africana sostenible 2050 . La FAO prueba metodologías y desarrolla la capacidad de los países para identificar los desafíos emergentes asociados con la transformación del sector ganadero, diseñar e implementar instrumentos de política para abordar desafíos específicos en el terreno.
-Reducción del metano entérico para mejorar la seguridad alimentaria y los medios de vida. El proyecto es una colaboración entre la FAO y el Centro de Investigación de Gases de Efecto Invernadero de Origen Agrícola de Nueva Zelanda (NZAGRC, por sus siglas en inglés) y está financiado por la Coalición Clima y Aire Limpio para Reducir los Contaminantes Climáticos de Corta Vida (CCAC, por sus siglas en inglés). Su objetivo es ayudar a los países de bajos y medianos ingresos a identificar tecnologías e intervenciones específicas del sistema, destinadas a aumentar la productividad del ganado, incrementar la seguridad alimentaria y reducir las emisiones de metano entérico.
-Labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura. Trabajando en estrecha colaboración con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y otros actores a nivel internacional y nacional, la FAO está ayudando a los países a desarrollar e implementar nuevas estrategias para la adaptación y mitigación del cambio climático en el sector agrícola.
Facilitación del diálogo político hacia la ganadería sostenible, al tiempo que optimiza las sinergias y gestiona las compensaciones de factores entre los diversos objetivos de desarrollo:
-Agenda global para la ganadería sostenible. Una asociación de múltiples partes interesadas comprometida con el desarrollo sostenible del sector ganadero a través del diálogo, la consulta, el análisis conjunto y las acciones.
Por Fernando Bacha Baz
Ver másPor Silvia del Caso
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas