0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Un estudio revela que la desaparición de la trashumancia está alterando las pautas de uso del espacio por las aves carroñeras, y advierte de la urgencia de evaluar el declive de esta práctica ganadera tradicional sobre la biodiversidad.
La trashumancia es el paso del ganado y sus pastores de las dehesas de verano a las de invierno, o viceversa. Es una práctica ganadera extensiva tradicional. Se trata de un sistema, basado en el ajuste de los ciclos productivos a los ritmos de la naturaleza, que se ha asociado a múltiples beneficios ambientales y sociales para los territorios donde se lleva a cabo.
Sin embargo, el proceso de industrialización de la ganadería que se viene produciendo en las últimas décadas ha hecho que la estabulación del ganado y la alimentación complementaria sean mucho más rentables y productivas que las prácticas extensivas, lo que está provocando la desaparición de la trashumancia.
Como consecuencia, grandes extensiones de pastos han sido abandonadas y ocupadas por matorrales y bosques, lo que implica cambios en la configuración de los paisajes modelados durante siglos que pueden afectar, positiva o negativamente, a las especies silvestres y a los ecosistemas asociados a los paisajes ganaderos tradicionales. A modo de ejemplo, un estudio previo ha revelado que la revegetación natural resultante del abandono del medio rural y de sus prácticas agropastorales tradicionales reduce la eficiencia del consumo de carroña por parte de los vertebrados carroñeros y aumenta la persistencia de la carroña y los riesgos potenciales para la salud asociados a ella.
Para consultar la publicación científica de este trabajo de investigación:
Arrondo, E., Guido, J., Oliva-Vidal, P., Margalida, A., Lambartucci, S. A., Donázar, J. A., Cortés-Aviranda, A., Anadón, J. D., Sánchez-Zapata, J. A. 2023. From Pyrenees to Andes: The relationship between transhumant livestock and vultures. Biological Conservation 283, 110081.
Te puede interesar:
Por Xavier Puigvert
Ver másPor Laís Santana Celestino Mantovani
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas