0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
La movilización tendrá lugar a las 11:00 horas en la Puerta del Puente (Plaza del Triunfo), en Córdoba, y está convocada por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias debido a “la situación de indefensión que padecen los agricultores y ganaderos ante las políticas que se están llevado a cabo desde Bruselas”, “junto a la desidia y entrega a ciertos lobbies que actúan contra el mundo rural”.
El campo español “clamará por tener el mismo trato que reciben terceros países”. Consideran fundamental que se “exija a las producciones que vengan de terceros países los mismos requisitos a los que se obliga dentro de la UE”, igualdad de condiciones laborales, de uso de productos fitosanitarios y controles rigurosos en las fronteras.

Las organizaciones agrarias también destacan que el estado actual de los sectores productivos del país es «ruinoso», como consecuencia de los altos costos de los insumos necesarios para producir, la falta de mano de obra, el aumento de las necesidades laborales, la falta de reciprocidad con las importaciones y una ley de la cadena alimentaria que, pese a suponer una carga administrativa intolerable para el sector, no resuelve los problemas al carecer de recursos para garantizar una solución.
A ello, hay que añadir que en Bruselas, se aprobó una reforma de la PAC desenfocada y fuera de la realidad que exige más con menos recursos, que ha incrementado la burocracia de forma brutal, y que exige nuevas obligaciones sin rigor científico que conllevan mayores costes y menores producciones.
Los agricultores y ganaderos españoles reclamaran a los ministros de agricultura de la UE que “consideren a la alimentación como un asunto de máxima prioridad”, cambiando el rumbo de la Política Agraria para que esta garantice la soberanía alimentaria europea. Para ello, es fundamente proteger al tejido productivo, es decir, a los agricultores y ganaderos europeos, de forma que éstos puedan cumplir con su principal función: la seguridad alimentaria tanto en cantidad como en calidad para el conjunto de los ciudadanos españoles y europeos.
Fuente:
agroclm
Te puede interesar:
El azufre elemental, clave para el control de garrapatas en bovinos
Saneamiento durante la lactancia, un elemento crucial en el desempeño del rebaño
En marzo, se llevará a cabo una revisión de la acreditación europea en veterinaria
2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×


Ver otras revistas