0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

El número de mataderos de pequeños rumiantes en España, especialmente los más pequeños, lleva años disminuyendo. Además, a menudo los mataderos de alta capacidad no aceptan volúmenes de pocos animales y van cerrando líneas que resultan económicamente poco productivas.
Todo eso hace que los ganaderos de las zonas rurales se vean obligados a realizar largos desplazamientos para sacrificar a sus animales o directamente se queden sin alternativa para sacrificar sus productos de ovino y caprino.
| Por este motivo y como alternativa para el sacrificio de pequeños rumiantes fuera de los mataderos convencionales, aparece el proyecto piloto de matadero móvil para dar respuesta a los retos que afronta la ganadería extensiva en zonas rurales. |
El proyecto se enmarca en los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) y está liderado por la Asociación para el desarrollo rural de la Catalunya Central.

REQUISITOS LEGALES EXIGIDOS PARA LOS MATADEROS MÓVILES
El Real Decreto 1086/2020 marca los requisitos que deben cumplir los mataderos móviles, así como las flexibilizaciones.

Los mataderos móviles deberán cumplir los límites de sacrificio aplicables a los pequeños mataderos, es decir que la actividad de sacrificio prevista no supere las 40 UGM por semana, con un máximo de 2.000 UGM anuales.
Los requisitos legales básicos y su flexibilización pueden resumirse en 4 puntos.


Por Ayelen Chiarle
Ver más
Por Carlos Noya Couto
Ver más
Por Carlos Noya Couto
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×

Ver otras revistas