Moratoria ante la norma de la realización de pruebas de Tuberculosis Bovina en los 30 días previos al movimiento de terneros
La organización profesional agraria ASAJA de Castilla y León lleva tiempo trasladando a la Administración el malestar del sector ganadero y reclamando que se elimine la norma que exige, desde el inicio de este año 2023, la realización de pruebas de Tuberculosis Bovina en los 30 días previos al movimiento de terneros de una explotación al cebadero, aunque de momento se ha aceptado una moratoria temporal para no aplicar esta norma.
Esta norma representa otra una nueva traba para poder llevar a cabo la actividad ganadera y que en cambio no va a conllevar un avance en la lucha contra la tuberculosis bovina.
«Todos los animales que entran en cebadero tienen como único destino el matadero, con lo que no contribuyen a mantener y diseminar la enfermedad como por el contrario sí lo hace la fauna silvestre, especialmente el jabalí».
Existe actualmente una moratoria en la aplicación de esta norma, por lo que se supone que en estos momentos no es exigible
ASAJA se ha dirigido directamente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, administración que ha impuesto la norma, y creen que es quien tiene la competencia de retirarla, y no las comunidades autónomas.
Por otra parte, Francisco Robledo, presidente provincial de UCCL Ávila, comentó que desde UCCL creen que no es necesario que haya que hacer ningún tipo de saneamiento a los terneros que van a cebaderos a mayores de los que se hace a la explotación en sí.
En este momento está habilitada una moratoria de este mes de enero, aclaraba Francisco Robledo «según nos informaron en la reunión que mantuvimos con el delegado territorial. Pedimos que desde la Junta no lo pongan a efecto y que obliguen al Ministerio a eliminar la medida».
Fruto de estos contactos, ASAJA Castilla y León ha logrado que en estos primeros meses del año haya una moratoria temporal y una flexibilización en la aplicación de la norma, lo que en la práctica supone que ya en estos momentos no sea exigible por parte de los veterinarios que prestan servicio en la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León la realización de las pruebas de tuberculosis en los 30 días previos al movimiento de terneros a cebadero para autorizar el movimiento.
ASAJA seguirá exigiendo a quien ostenta las competencias, la Dirección General de Producción de la Sanidad Agraria del Ministerio de Agricultura, la retirada definitiva de esta nueva norma, a la vez que solicita a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León su apoyo en esta justa reivindicación del sector ganadero ante el Ministerio, ya que no suponer ninguna mejora real para el avance en los resultados del Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina, y sí una gran traba en el día a día de la actividad ganadera.
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Carlos Fernández
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información