Boehringer Ingelheim, líder mundial en salud animal, ha anunciado que el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) ha revisado y aprobado los nuevos criterios para la interpretación de las pruebas de sensibilidad a la combinación de antibióticos que componen Ubrolexin®. Como ya es conocido, la combinación en la proporción adecuada de antibióticos presentes en Ubrolexin® genera una situación de sinergia que, por un lado, incrementa su eficacia y, por otro, requiere de criterios de interpretación de las pruebas de sensibilidad específicos.
Según la Federación de Veterinarios de Europa, siempre que sea posible, se deben realizar pruebas de sensibilidad para determinar qué antimicrobiano tendrá más éxito en el tratamiento de una afección concreta. Ser capaces de testar la sensibilidad de una combinación de antibióticos para el tratamiento de la mastitis permite a los veterinarios seleccionar de forma adecuada el tratamiento y colaborar en la prevención de la resistencia antibiótica.
Ubrolexin® es una combinación de kanamicina y cefalexina para el tratamiento intramamario de mastitis clínicas en vacas lecheras en lactación. Este medicamento veterinario ha sido comercializado en 27 países por Boehringer Ingelheim desde el año 2008. La combinación de ambas sustancias activas amplía el espectro de actividad calculado para ambas por separado, evidenciándose así la situación de sinergia entre ellas para el tratamiento de la mastitis1,2.
Los métodos actuales diseñados para evaluar la sensibilidad de los patógenos causantes de mastitis a la combinación de kanamicina y cefalexina, incluidas las recomendaciones para los criterios interpretativos y los rangos de control de calidad, para las pruebas de sensibilidad por microdilución en caldo y difusión por disco, han sido objeto de publicaciones científicas revisadas (peer-reviewed publications)3,4.
Los criterios de difusión por disco se ajustaron en función de los criterios de microdilución en caldo previamente validados. Del mismo modo, el análisis de límite de las tasas de error resultante de acuerdo con las normas del CLSI M235 también fueron aprobados por el subcomité CLSI Veterinary Antimicrobial Susceptibility Testing (VAST).
Estos criterios interpretativos revisados, tanto por microdilución en caldo de cultivo como mediante el sistema de difusión con disco, han sido recientemente aprobados por el VAST.
“Estas nuevas recomendaciones revisadas y aprobadas por el CLSI tiene además en cuenta los múltiples datos de sensibilidad recopilados recientemente de muestras de casos de mastitis clínica en campo y, por tanto, son actualmente las adecuadas para valorar la sensibilidad a la combinación cefalexina-kanamicina de los patógenos involucrados en los casos de mastitis, y las que debemos seguir en adelante”, explica Manuel Cerviño, Asesor Técnico de Rumiantes de Boehringer Ingelheim Animal Health España.
Para más información sobre Ubrolexin® consulte aquí
Ver más sobre Boehringer Ingelheim
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Carlos Fernández
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Eva Ugarte
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información