Notificados dos focos de tuberculosis bovina en Asturias, y la provincia suma ya 4 focos en lo que va de 2023
Los focos se han producido en dos explotaciones de bovino de 68 (Proaza) y 96 (Tineo) animales y la provincia suma ya 4 focos en lo que va de 2023.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España comunicó la notificación de un foco de tuberculosis bovina en el municipio de Proaza, en Asturias. El foco se confirmó el pasado 12 de enero en una explotación de bovinos, de 204 animales. Fue el primer foco de tuberculosis bovina notificado por Asturias en este 2023, aunque la región ya había confirmado recientemente dos focos el 23 de diciembre, cerrando el 2022 con un total de 8 focos de la enfermedad.
La declaración de focos de tuberculosis bovina en Asturias reviste cierta relevancia, ya que recibió el visto bueno de la Comisión Europea para ser declarada libre de la enfermedad hace menos de un año.
El Indurot propone fusiones o que sean las comarcas las que administren los cotos. Esta temporada se ha extendido la caza de jabalíes en Asturias durante este mes de marzo, respetando la parada biológica de la especie, y terminará con más de 13.000 ejemplares abatidos. Algo que ha servido para tener menos daños y accidentes de tráfico, y se espera que ponga punto final a los brotes de tuberculosis.
Para que una región continúe con su estatus de oficialmente libre de tuberculosis, en los dos primeros años tras la declaración, se tomará una muestra representativa de los establecimientos bovinos que permitan demostrar una tasa anual de incidencia de establecimientos confirmados como infectados no superior al 0,1% y se debe mantener la calificación de oficialmente libre en al menos un 99,8% de establecimientos que comprendan al menos un 99,9% de los animales.
A mediados de este 2021, las comunidades autónomas de Asturias y Galicia iniciaron los trámites para que la Comisión Europea declarara sus territorios libres de tuberculosis bovina —en el caso de Galicia, la provincia de Pontevedra ya era libre de la enfermedad—.
Tras la petición de las autonomías, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación presentó en Europa la evolución favorable de los datos de tuberculosis bovina de ambas regiones, con el objetivo de que fueran declaradas oficialmente libres de la enfermedad.
El 4 de noviembre de 2022, el Diario Oficial de la Unión Europea publicó un reglamento de ejecución de la Comisión Europea que daba respuesta a las peticiones que realizaron por las autonomías y el MAPA en relación a la declaración de zonas libres del complejo Mycobacterium tuberculosis (Mycobacterium bovis, M.caprae y M. tuberculosis).
En concreto, la Comisión se mostró de acuerdo en que tanto Galicia como Asturias cumplen los requisitos exigidos para ser declaradas oficialmente libres de tuberculosis.
22 Mar
21 Mar
21 Mar
15 Feb
02 Feb
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Xóchitl Hernández
Ver másPor Oscar Mencía
Ver másPor María Jesús Serrano Andrés
Ver másPor Luis Miguel Jiménez
Ver másPor Antonio Gallo
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información