Nutrición de precisión en rumiantes

El camino hacia la eficiencia nutricional
El estrechamiento de los márgenes de beneficio de las explotaciones lecheras ha impulsado la búsqueda de una mayor eficiencia.
¿Cuáles son los modelos que más se acercan al concepto de precisión o eficiencia?
- Urea Fermentation Potential (1974)
- Cornell Net Carbohydrate Protein System (1992)
- Dutch (DVE/OEB), French (PDV),German (GiE)
- British (Feed into Milk)
- Amino Cow (Evonik Company)
- US (NRC 2001)
- Nordic Countries (NorFor, 2011)
Estos modelos han servido como herramientas para realizar lo que conocemos como “Alimentación de precisión o gestión de la alimentación de precisión” (PFM, por sus siglas en inglés). Estas palabras se han convertido en la “moda” en la alimentación animal, dentro del sistema que intenta combinar la gestión de la producción de alimentos y la sostenibilidad ambiental
Cornell Net Carbohydrate Protein System
El grupo de Cornell Cooperative Extension fue uno de los primeros grupos que, trabajando con los productores de su zona, publicaron sus resultados en la PFM.
DEFINICIÓN DE PFM SEGÚN CORNELL
“PFM es el proceso continuo de proporcionar una adecuada dieta, sin exceso de nutrientes e intentando que la mayoría de ellos provengan de alimentos de producción cercana, aumentando la utilización de la base forrajera con el fin de mantener el medio ambiente y sostenibilidad económica”.


Proteína Bruta vs Aminoácidos sintéticos
Uno de los objetivos de la nutrición de precisión es lograr que la ingestión de proteína cubra las necesidades del animal a la vez que se minimice la excreción al exterior. La reducción del contenido en proteína bruta de las dietas se puede lograr con la inclusión de aminoácidos
sintéticos en la dieta, siendo importante establecer un equilibrio adecuado Nuevas tecnologías al servicio de la nutrición En el pasado, las decisiones de gestión del ganado se basaban casi siempre en la observación, juicio y experiencia del ganadero (Frost et al., 2003). Sin embargo, el incremento de las dimensiones de las explotaciones y del número de animales ha forzado a los productores a manejar sus animales en grupo y no de forma individual Hace años, Hamrita et al. (1997) sugirieron que las nuevas tecnologías para el seguimiento fisiológico de las vacas lecheras tienen un gran potencial para complementar las observaciones. Esta premisa se basa en la idea de que, en la mayoría de los casos clínicos fácilmente observables, los síntomas vienen precedidos por respuestas fisiológicas no obvias: La tecnología puede conducir a una detección precoz de vacas con pequeños desajustes fisiológicos, de forma que los ganaderos puedan mejorar o corregir las desviaciones justo en el momento en el que las vacas se están convirtiendo en un problema Factores nutricionales La digestibilidad de la dieta es el primer factor que define el éxito de la aplicación de la nutrición de precisión, y está marcadamente influenciada por: Es posible conseguir mejoras mediante...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Regístrate y accede a los mejores artículos sobre rumiantes en rumiNews.
Regístrate en rumiNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como:
Iniciar Sesión
Acceso a la
revista digital
Videos y podcasts exclusivos
Newsletter con las
últimas novedades
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.