0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El profesor de la Universidad de Murcia (UMU) José Joaquín Cerón, director del grupo de investigación Interlab-UMU, participará en el proyecto ClearFarm. Este proyecto está liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Se trata de un proyecto financiado por la UE cuyo objetivo es evaluar y mejorar el bienestar animal en las granjas de vacas lecheras y cerdos.
El proyecto durará 4 años y cuenta con 14 representantes de 6 países diferentes. Participan 6 universidades y centros de investigación, 5 pequeñas y medianas empresas y 3 grandes empresas como El Pozo Alimentación y Cefusa.
ClearFarm pretende fomentar la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías, para permitir una mejor evaluación a lo largo de toda la cadena de producción.
Las herramientas actuales de evaluación del bienestar animal se basan en registros puntuales y la integración de varios indicadores. La tecnología de ganadería de precisión (PLF) permite monitorizar y optimizar los procesos agrícolas.
ClearFarm propone utilizar la tecnología PLF para integrar datos basados en animales a través de un enfoque en cadena de bloques.
Así se contribuirá a una producción más sostenible en el ganado lechero y porcino.
Para ello, se desarrollará una plataforma que recogerá datos sobre el bienestar de los animales y, mediante un algoritmo, proporcionará una información fácil de entender y adaptada a cada público.
De esta forma, se ofrecerá la información trabajada a los productores y a los consumidores para facilitar su toma de decisiones. Además, esta plataforma se podrá adaptar a una variedad de sistemas de producción.
Desde la UMU se aportará la experiencia de este grupo de investigación en biomarcadores de estrés, inflamación y del estatus oxidativo en la saliva (muestra ideal para evaluar la salud y el bienestar, ya que se obtiene sin producir dolor ni estrés).
Se miden niveles de oxitocina, cortisol, cromogranina y alfa-amilasa.
Además, se aplicarán la proteína C-reactiva, haptoglobina y adenosin-deaminasa, que se usan como marcadores de inflamación y del sistema inmunitario, y varios marcadores de los sistemas oxidantes y antioxidantes, que este grupo ha desarrollado.
Fuente: uab.cat,um.es.
Por Xavier Puigvert
Ver másPor Rodrigo García-Lastra
Ver másPor Braulio De La Calle Campos
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas