El proyecto VECTOCC pretende desarrollar nuevas estrategias contra enfermedades del ganado vacuno derivadas del cambio climático.
Este proyecto está impulsado por la organización ULEGA (Unión Leiteira Galega) con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El cambio climático está introduciendo afecciones en unas latitudes mucho más al norte de los lugares donde son endémicas. Entre estas afecciones, podemos incluir la aparición de nuevos síndromes y una modificación en la prevalencia de las enfermedades ya existentes, con especial énfasis en aquellas transmitidas por vectores.
Los vectores pueden alcanzar nuevas áreas geográficas y extenderse hacia áreas no inmunizadas. Además, pueden aumentar su periodo de actividad y/o transmisión, lo que aumenta el riesgo de aparición de enfermedades en latitudes más al norte de su origen.
El sector ganadero ya está sufriendo pérdidas por enfermedades vectoriales dependientes del cambio climático, como el caso de la lengua azul.
La producción ganadera se verá afectada debido a la propia afección del ganado, su sacrificio o su aislamiento por tratamientos veterinarios. Esto comprometerá la rentabilidad económica de las explotaciones y en el bienestar animal.
El proyecto VECTOCC nace en medio de este contexto, y consiste en la elaboración de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático, asociadas a vectores de transmisión de enfermedades del ganado vacuno.
El proyecto VECTOCC servirá para fortalecer y desarrollar capacidades de manejo de los riesgos sanitarios agudizados por el cambio climático.
Para ello, se fijan unos objetivos específicos como son:
En base a estos análisis, se establecerá una estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático, vinculada concretamente a las enfermedades de transmisión vectorial.
Se realizará una transferencia y una validación práctica de la estrategia en 3 explotaciones ganaderas piloto, en Galicia, Asturias y Cataluña, y por último, se difundirá el resultado del proyecto.
Concluyendo, la finalidad de este proyecto es mejorar el estado sanitario del ganado vacuno en las granjas, aplicando medidas de adaptación y mitigación para controlar los vectores de transmisión.
El proyecto VECTOCC es un proyecto innovador, y las medidas de adaptación se pueden testar in situ y en tiempo real en las explotaciones piloto: esto permitirá la retroalimentación en la elaboración de la estrategia final, que favorecerá la sanidad y el bienestar animal, y reducirá la vulnerabilidad de las granjas.
Fuente: agrodigital.com
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Marcello Guadagnini
Ver másPor Fernando Bacha Baz
Ver másPor Dra. Tanja Krägeloh
Ver másPor Oihane Alzuguren
Ver másPor José Luis Ruiz Castillo
Ver másPor Sergio Rodríguez Pedrouzo
Ver másPor Sonia Galián Arnaldos
Ver másPor Enrique Fraile Pernaute
Ver másPor Sergio Utrilla Trigo
Ver másPor Manuel E. Torres Caballero
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información