Identificar el ganado afectado por la enfermedad respiratoria bovina es problemático y existen limitaciones en cuanto a la velocidad y el costo de las pruebas.
La enfermedad respiratoria bovina (ERB) es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el ganado de engorde y constituye un importante problema económico y de bienestar.
La identificación del ganado afectado por BRD es problemática, y las limitaciones de velocidad y costo complican la viabilidad de muchos métodos de diagnóstico. Los perros pueden identificar rápidamente a personas y animales afectados por muchas enfermedades en función de su olor. El sistema olfativo de un perro puede distinguir los patrones de compuestos orgánicos volátiles producidos por el tejido enfermo de los del tejido sano. Ahora, un equipo de investigadores estadounidenses ha investigado si los perros pueden detectar BRD de manera rutinaria y precisa en el ganado.
Los perros pueden identificar rápidamente a personas y animales afectados por muchas enfermedades en función de su olor
«Proponemos que los perros debidamente entrenados puedan predecir con precisión y rapidez el riesgo de BRD en el ganado individual y comunicar esta información a los humanos en tiempo real, lo que lleva a un enfoque específico para el uso de antimicrobianos para el control de BRD», explican. Esta investigación puede contribuir a un cambio de paradigma en la forma en que los animales reciben antimicrobianos. «Los perros y adiestradores entrenados pueden evaluar rápidamente el ganado inmovilizado y etiquetar a los animales para el diagnóstico», comentan. «Entonces la aplicación de la metafísica cambiaría de la aplicación del grupo al animal individual».
Tratar solo a aquellos animales cuyos perros indiquen una necesidad real de intervención reducirá los costos y el uso de medicamentos en comparación con los métodos actuales. Además, apoyará una mejor gestión de los antimicrobianos en el sector ganadero y promoverá el bienestar animal.
En un estudio piloto, dos perros fueron entrenados en una serie de fases de siete meses para distinguir entre hisopos nasales recolectados de vacas que mostraban signos de BRD durante un período de 20 días e hisopos nasales de vacas que no mostraban signos de BRD. Sin embargo, los resultados son mixtos, por lo que «se necesitan más estudios con un mejor control de calidad de la muestra, un momento más preciso para la recolección de muestras relacionadas con la enfermedad y una mayor homogeneidad de las muestras», explican.
20 Dic
16 Nov
09 Nov
09 Nov
03 Nov
02 Nov
17 Oct
13 Oct
05 Oct
05 Oct
30 Sep
21 Sep
09 Sep
02 Sep
01 Sep
06 Jul
30 Jun
23 Jun
28 Abr
21 Abr
06 Abr
21 Mar
09 Mar
11 Feb
25 Ene
17 Ene
09 Dic
16 Nov
14 Nov
03 Nov
16 Oct
15 Oct
14 Oct
07 Oct
13 Sep
21 Jul
15 Jul
12 Jul
28 Jun
31 May
25 May
25 May
18 May
25 Mar
15 Mar
01 Mar
18 Feb
12 Feb
08 Feb
28 Ene
25 Ene
19 Ene
11 Ene
15 Dic
02 Dic
27 Nov
26 Nov
26 Nov
18 Nov
16 Nov
16 Nov
16 Nov
13 Nov
10 Nov
06 Nov
05 Nov
05 Nov
04 Nov
04 Nov
29 Oct
29 Oct
20 Oct
19 Oct
16 Oct
15 Oct
05 Oct
30 Sep
29 Sep
24 Sep
09 Sep
02 Sep
29 May
27 May
22 May
28 Abr
30 Mar
26 Nov
18 Nov
11 Nov
30 Oct
30 Oct
09 Oct
06 Sep
21 Ago
21 Ago
12 Jul
28 Jun
20 Jun
17 Jun
08 Abr
27 Mar
11 Mar
18 Feb
24 Ene
05 Jun
29 May
28 May
Por Oihane Alzuguren
Ver másPor Vidal Montoro
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Carlos R. Romero Sala
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Alejandra Valentín
Ver másPor Irene Cabeza Luna
Ver másPor Gutiérrez J.
Ver másPor Eva Ugarte
Ver másPor Carlos Fernández
Ver más
Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización.
×
Ver otras revistas
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Leer más
Cerrar AceptarSolicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información