0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
 
21 Oct 2025

Reforzados los controles por la amenaza de la Dermatosis Nodular



Cantabria suspende ferias ganaderas y refuerza los controles por la amenaza de la Dermatosis Nodular Contagiosa


La Dirección General de Ganadería adopta medidas urgentes de bioseguridad ante el riesgo de propagación del virus, tras detectarse focos activos en España y regiones vecinas.

El Gobierno de Cantabria ha decretado la suspensión temporal de todas las concentraciones ganaderas y el cierre del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega como parte de un paquete de medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), una enfermedad vírica emergente que afecta gravemente al ganado bovino.

La resolución, firmada por Alfredo Álvarez Ruiz, director general de Ganadería, responde a la evolución preocupante de la situación epidemiológica en España y países vecinos, lo que incrementa el riesgo sanitario en la región debido al intenso movimiento de animales y la alta densidad de explotaciones ganaderas en Cantabria.

“Es imprescindible actuar de manera preventiva y coordinada para proteger la sanidad animal, el estatus comercial del sector y el interés general”, subraya el documento oficial.

Entre las principales medidas adoptadas destacan:

  • Suspensión de ferias, concursos, certámenes, subastas, romerías y mercados de animales en toda la comunidad, salvo los relativos a perros y gatos.

  • Cierre temporal del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, deteniendo cualquier actividad de entrada, exposición o venta de animales.

  • Desinfección y desinsectación obligatoria de todos los vehículos de transporte ganadero que entren o salgan de Cantabria, siguiendo las instrucciones del anexo técnico.

  • Prohibición de entrada de animales procedentes de zonas declaradas infectadas o bajo vigilancia por DNC.

  • Control exhaustivo por parte de los servicios veterinarios de los movimientos desde zonas limítrofes o de riesgo.

  • Movimientos internos de compraventa solo permitidos de forma directa entre explotaciones, con limpieza y desinfección obligatoria de los vehículos.

Las restricciones tendrán una duración inicial de quince días naturales, contados desde la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), aunque el plazo podrá prorrogarse según la evolución epidemiológica. El incumplimiento de estas normas podrá ser sancionado conforme a la Ley 8/2003 de Sanidad Animal y otras disposiciones legales aplicables.

El anexo técnico de la resolución detalla las medidas de bioseguridad a aplicar en los transportes y explotaciones: limpieza y desinfección de vehículos, uso de desinfectantes autorizados, eliminación de estiércoles y residuos, y control de vectores transmisores.

Con esta decisión, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación busca contener el avance del virus y preservar la salud del ganado cántabro, evitando un impacto económico y sanitario de gran magnitud en el sector.




 
 

REVISTA

rumiNews Septiembre 2025

ARTÍCULOS DE REVISTA



 
 







Ver otras revistas