0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El único riesgo en España estaría en el consumo de alimentos crudos o insuficientemente tratados que hayan entrado de manera “ilegal”
Arenas, que es catedrático en la Universidad de Córdoba (UCO), aclara a EFEAgro tras la polémica generada por el intento de la Junta de Castilla y León de flexibilizar los controles sobre tuberculosis bovina en esa región, que ha llevado incluso a plantear dudas por parte de algunos colectivos sobre la seguridad alimentaria en los alimentos derivados del vacuno y de otros animales.
Según los últimos datos oficiales, se dan unos 30 casos al año de tuberculosis bovina en humanos y afecta principalmente al ganadero en contacto directo con una res infectada (contaminación principalmente por vía aérea) o un matarife (contaminación si una herida abierta entra en contacto con alguna lesión infectada de la canal). |
Arenas incide en que en la UE “no hay que estar, en absoluto, asustado” por el consumo de carne porque se aplican unas exigencias higiénico-sanitarias “de las más seguras del mundo”.
Este experto aclara que, en el caso de la carne, las inspecciones que hacen los veterinarios en el matadero a las canales hacen que el proceso sea seguro “100 %”.
El único riesgo en España estaría en el consumo de alimentos crudos o insuficientemente tratados que hayan entrado de manera “ilegal” en la cadena alimentaria.
Existen más probabilidades si se consumen lácteos crudos, como quesos caseros obtenidos de un animal positivo; o carne de caza (ciervos o jabalíes) elaborada a nivel doméstico si no se ha tratado con los requisitos higiénico-sanitarios necesarios.
También se pueden detectar casos de tuberculosis bovina por toxinfección alimentaria vinculados a viajeros que comieron algún producto infectado en un país tercero.
Con todo, la incidencia es muy baja porque “sólo el 5 %” de los casos de tuberculosis que se dan en personas al año en España procede de animales.
Por Pilar Trejo
Ver másPor M. Ramón
Ver másPor Marie-Laure Ocaña
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas