0 No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El sector lácteo apuesta por promocionar el consumo y la investigación
La Dirección General de Industria Alimentaria ha publicado la resolución sobre la propuesta de extensión de norma, solicitada por la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) para el periodo 2019-2022, con un importe de 11,7 millones de euros.
La propuesta se centrará en promocionar el conocimiento y consumo de leche y otros productos lácteos, y busca poner en valor y defender la importancia socioeconómica del sector.
Se destinará el 70% del presupuesto a las campañas de promoción y comunicación, un 15% a mejorar la vertebración sectorial, un 8% a la gestión y un 7% a la investigación y desarrollo.
Reparto del presupuesto por especies:
La cuota total será de 0,00030 €/L (al 50% entre productor y transformador) en 2019, pasando a 0,00034 €/L en 2020, 0,00036 €/L en 2021 y 0,00040 €/L en 2022.
Según lo indicado por Inlac, esta extensión «asegura la coherencia y la visión a largo plazo del papel de la interprofesional en este sector, aumentando el importe destinado a la promoción y consumo de leche y lácteos«.
Sobre INLAC
InLac es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España (Cooperativas Agro-Alimentarias de España, FENIL, ASAJA, COAG y UPA). Se trata de un instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea y se constituye como el foro estable de discusión entre sus miembros, respetando los ámbitos de actuación propios de las organizaciones que la componen.
Fuente: Efeagro
Por Silvia del Caso
Ver másPor Silvia del Caso
Ver másPor Laura Elvira
Ver más2025 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. All rights reserved. Se prohíbe la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, sin autorización expresa.Solicitar autorización. | Agencia de Marketing Ganadero
×
Ver otras revistas